"Hacer cultura de paz es una responsabilidad humana", afirma Rigoberta Menchú

Spanish.xinhuanet.com   2017-08-11 09:57:44

MEXICO, 10 ago (Xinhua) -- "Hacer cultura de paz es una responsabilidad humana, simplemente por el hecho de ser parte de este planeta", sostuvo hoy Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, durante la conmemoración del 25 aniversario de la entrega de este importante reconocimiento en la Ciudad de México.

Al dictar una conferencia magistral, en el Museo Nacional de Antropología mexicano, la activista guatemalteca hizo un llamado a la solidaridad e invitó a denunciar las injusticias y la discriminación.

Recalcó que hasta la fecha sus luchas emprendidas han valido la pena, "creo que los pueblos indígenas hemos demostrado la importancia de ejercer nuestros derechos y ser tolerantes, pero también de hacer mejorar nuestras normas y que se castiguen los delitos de abuso. Hemos inyectado esperanza, salvado lenguas y vivido coherentes con lo que pensamos".

Asimismo, la también ganadora del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998) expresó que siente un profundo arraigo con el pueblo de México, país donde existen más de 18 millones 700.000 indígenas, mismos que necesitan ser escuchados, ya que son portadores de una diversidad lingüística única e historia milenaria inigualable.

Finalmente, afirmó que resulta necesario reformular las instituciones para que respondan con acierto a la construcción de una política transversal de inclusión de los pueblos indígenas y reconocimiento de su diversidad.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El 90º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación
NMG
Xinhuanet

"Hacer cultura de paz es una responsabilidad humana", afirma Rigoberta Menchú

Spanish.xinhuanet.com 2017-08-11 09:57:44

MEXICO, 10 ago (Xinhua) -- "Hacer cultura de paz es una responsabilidad humana, simplemente por el hecho de ser parte de este planeta", sostuvo hoy Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, durante la conmemoración del 25 aniversario de la entrega de este importante reconocimiento en la Ciudad de México.

Al dictar una conferencia magistral, en el Museo Nacional de Antropología mexicano, la activista guatemalteca hizo un llamado a la solidaridad e invitó a denunciar las injusticias y la discriminación.

Recalcó que hasta la fecha sus luchas emprendidas han valido la pena, "creo que los pueblos indígenas hemos demostrado la importancia de ejercer nuestros derechos y ser tolerantes, pero también de hacer mejorar nuestras normas y que se castiguen los delitos de abuso. Hemos inyectado esperanza, salvado lenguas y vivido coherentes con lo que pensamos".

Asimismo, la también ganadora del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998) expresó que siente un profundo arraigo con el pueblo de México, país donde existen más de 18 millones 700.000 indígenas, mismos que necesitan ser escuchados, ya que son portadores de una diversidad lingüística única e historia milenaria inigualable.

Finalmente, afirmó que resulta necesario reformular las instituciones para que respondan con acierto a la construcción de una política transversal de inclusión de los pueblos indígenas y reconocimiento de su diversidad.

010020070760000000000000011100001365174471