La tasa de paro en España triplica la media de la OCDE

Spanish.xinhuanet.com   2017-07-11 23:53:04

MADRID, 11 jul (Xinhua) -- La tasa de paro en España se situó, el pasado mes de mayo, en el 17,7 por ciento de la población activa, el triple de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que fue del 5,9 por ciento.

Según los datos publicados hoy por la OCDE, España era el segundo país de la organización con la tasa de paro más elevada, solo superada por Grecia, con un desempleo del 21,7 por ciento en abril (el último dato disponible).

Aun así, el paro de mayo en España disminuyó una décima en relación al mes de abril (17,8 por ciento).

Tras Grecia y España, los países con mayor desempleo eran Italia (11,3 por ciento) y Francia (9,6 por ciento), mientras que las tasas más bajas tuvieron lugar en Islandia (2,6 por ciento), República Checa (3 por ciento) y Japón (3,1 por ciento).

El informe de la OCDE señala que había 36,8 millones de personas desempleadas en mayo, lo que significaba 4,1 millones más que en abril de 2008 cuando se hicieron sentir los primeros efectos de la crisis económica.

De los 36,8 millones de parados, 15 millones eran de la zona euro y cuatro millones estaban en España.

Por último, en cuanto a la tasa de paro entre las mujeres en España fue del 19,6 por ciento, frente al 16 por ciento de los hombres.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI G20
HK20
Xinhuanet

La tasa de paro en España triplica la media de la OCDE

Spanish.xinhuanet.com 2017-07-11 23:53:04

MADRID, 11 jul (Xinhua) -- La tasa de paro en España se situó, el pasado mes de mayo, en el 17,7 por ciento de la población activa, el triple de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que fue del 5,9 por ciento.

Según los datos publicados hoy por la OCDE, España era el segundo país de la organización con la tasa de paro más elevada, solo superada por Grecia, con un desempleo del 21,7 por ciento en abril (el último dato disponible).

Aun así, el paro de mayo en España disminuyó una décima en relación al mes de abril (17,8 por ciento).

Tras Grecia y España, los países con mayor desempleo eran Italia (11,3 por ciento) y Francia (9,6 por ciento), mientras que las tasas más bajas tuvieron lugar en Islandia (2,6 por ciento), República Checa (3 por ciento) y Japón (3,1 por ciento).

El informe de la OCDE señala que había 36,8 millones de personas desempleadas en mayo, lo que significaba 4,1 millones más que en abril de 2008 cuando se hicieron sentir los primeros efectos de la crisis económica.

De los 36,8 millones de parados, 15 millones eran de la zona euro y cuatro millones estaban en España.

Por último, en cuanto a la tasa de paro entre las mujeres en España fue del 19,6 por ciento, frente al 16 por ciento de los hombres.

010020070760000000000000011100001364360741