CARACAS, junio 22, 2017 (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participa durante una conferencia de prensa llevada a cabo en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en Caracas, capital de Venezuela, el 22 de junio de 2017. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó el jueves a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, a "recobrar el equilibrio" e iniciar una investigación por los hechos violentos registrados en el marco de las manifestaciones de la oposición. "Veo como una vulgaridad el extremismo en que ha caído el Ministerio Público. Llamo a la señora Luisa Ortega Díaz a que vuelva al equilibrio", expresó Maduro en rueda de prensa con medios internacionales en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno. (Xinhua/Boris Vergara)
El jefe de Estado se refirió al encuentro de cancilleres de la OEA del pasado 19 de junio, en la cual, desde la ciudad mexicana de Cancún, los Estados miembro buscaron, sin éxito, aprobar una resolución respecto a la crisis que atraviesa Venezuela.
"Venezuela no va a reconocer, de ninguna manera, nada que salga de la OEA. Si algún día llegaran por la presión a sacar alguna resolución, nosotros nos rebelaríamos y los enfrentaríamos en todas sus formas (...) más nunca entrará nadie de la OEA a este país", subrayó el mandatario.
Para Maduro, la falta de consenso sobre un texto, que obligó a la suspensión por segunda vez de la reunión de consulta de cancilleres el pasado lunes, representa "una tremenda victoria (de Caracas) en la Organización de Estados Americanos".
Al referirse al intento de gobiernos que integran la OEA para que no se efectúe el proceso Constituyente "en los términos" establecidos, el mandatario dijo que "ni la OEA, ni 1.000 OEA, detienen a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), porque es una decisión soberana del pueblo".
El presidente reiteró que en Venezuela existe un sistema democrático pleno, el cual ha permitido, hasta la fecha, la celebración de 20 procesos comiciales, de los cuales el oficialismo ha obtenido 18 victorias.
Recordó que este año se efectuarán otros dos procesos electorales, uno el 30 de julio, para elegir a los 545 constituyentes y otro, el 10 de diciembre próximo, para elegir a los 23 gobernadores del mismo número de estados de la nación suramericana.
Indicó, en ese sentido, que su gestión trabajará "para que este año la revolución obtenga las victorias 19 y 20".
Maduro, quien ha denunciado la "injerencia" de los gobiernos de derecha de la región, ratificó que en los próximos días llegarán a su país cancilleres de cinco naciones que acompañarán el proceso de diálogo que su administración busca reimpulsar con la oposición local.
Precisó que los representantes serán de Nicaragua, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, República Dominicana y Uruguay.