Bolivia sube siete años esperanza de vida

Spanish.xinhuanet.com   2017-06-15 06:23:53

LA PAZ, 14 jun (Xinhua) -- El índice de esperanza de vida en Bolivia subió siete años, de 64 a 71, en la última década, informó hoy miércoles el representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Fernando Leanes.

En la conmemoración del cuarto aniversario del "Programa Mi Salud", en el que participó el presidente Evo Morales, el directivo agregó que Bolivia destacó en el alza de la esperanza de vida más que la mayoría de los países de la región latinoamericana.

De acuerdo con Leanes, el índice mejoró como consecuencia de las políticas gubernamentales de acceso al agua, saneamiento básico, vivienda, empleo, alimentación y políticas sociales para reducir la pobreza.

"Todas estas políticas implementadas por el gobierno boliviano contribuyeron a que todos los indicadores de salud mejoraran", afirmó el representante de la OMS/OPS.

En 2005, la esperanza de vida en Bolivia era de 64 años, pero durante el gobierno de Morales subió hasta los 71 años, aproximadamente, según datos de la OMS.

Un informe de la OMS publicado el martes señaló que Bolivia es el país de América Latina con menor esperanza de vida media en la región con un promedio de 70,7 años, mientras que Japón es el país con mayor esperanza de vida con 83,7 años.

Según el estudio anual elaborado por la OMS sobre la salud global, Chile es el único país de la región que supera los 80 años de esperanza de vida media.

Otros nueve países latinoamericanos se sitúan por encima del umbral de 75 años de esperanza media de vida: Costa Rica, con 79,6; Cuba, con 79,1; Panamá, con 77,8; Uruguay, con 77; México, con 76,7; Argentina, con 76,3; Ecuador, con 76,2; Perú con 75,5, y Brasil, con 75 años.

Entre tanto, Nicaragua, Colombia, y Honduras tienen una esperanza de vida media de 74,8 años; Venezuela, de 74,1; Paraguay, de 74; República Dominicana, de 73,9; El Salvador, de 73,5, y Guatemala, de 71,9.

Entre 2000 y 2015, la esperanza de vida media en el mundo ha aumentado cinco años, el mayor avance desde los años sesenta. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI JINPING VISITA KAZAJISTAN
LI KEQIANG VISITA A ALEMANIA Y BELGICA
Xinhuanet

Bolivia sube siete años esperanza de vida

Spanish.xinhuanet.com 2017-06-15 06:23:53

LA PAZ, 14 jun (Xinhua) -- El índice de esperanza de vida en Bolivia subió siete años, de 64 a 71, en la última década, informó hoy miércoles el representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Fernando Leanes.

En la conmemoración del cuarto aniversario del "Programa Mi Salud", en el que participó el presidente Evo Morales, el directivo agregó que Bolivia destacó en el alza de la esperanza de vida más que la mayoría de los países de la región latinoamericana.

De acuerdo con Leanes, el índice mejoró como consecuencia de las políticas gubernamentales de acceso al agua, saneamiento básico, vivienda, empleo, alimentación y políticas sociales para reducir la pobreza.

"Todas estas políticas implementadas por el gobierno boliviano contribuyeron a que todos los indicadores de salud mejoraran", afirmó el representante de la OMS/OPS.

En 2005, la esperanza de vida en Bolivia era de 64 años, pero durante el gobierno de Morales subió hasta los 71 años, aproximadamente, según datos de la OMS.

Un informe de la OMS publicado el martes señaló que Bolivia es el país de América Latina con menor esperanza de vida media en la región con un promedio de 70,7 años, mientras que Japón es el país con mayor esperanza de vida con 83,7 años.

Según el estudio anual elaborado por la OMS sobre la salud global, Chile es el único país de la región que supera los 80 años de esperanza de vida media.

Otros nueve países latinoamericanos se sitúan por encima del umbral de 75 años de esperanza media de vida: Costa Rica, con 79,6; Cuba, con 79,1; Panamá, con 77,8; Uruguay, con 77; México, con 76,7; Argentina, con 76,3; Ecuador, con 76,2; Perú con 75,5, y Brasil, con 75 años.

Entre tanto, Nicaragua, Colombia, y Honduras tienen una esperanza de vida media de 74,8 años; Venezuela, de 74,1; Paraguay, de 74; República Dominicana, de 73,9; El Salvador, de 73,5, y Guatemala, de 71,9.

Entre 2000 y 2015, la esperanza de vida media en el mundo ha aumentado cinco años, el mayor avance desde los años sesenta. Fin

010020070760000000000000011100001363663691