无标题文档

México pierde al menos 1.100 millones de dólares por robo de combustible: Pemex

Spanish.xinhuanet.com   2017-06-09 09:41:02

MEXICO, 8 jun (Xinhua) -- El robo de combustible en México representa una pérdida anual de al menos 20.000 millones de pesos (unos 1.100 millones de dólares), reconoció este jueves el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya.

Además de ello, considero que tal delito destruye el tejido social y pone en riesgo la seguridad de quienes lo almacenan.

El robo de combustible "hace perder mucho dinero, pero además destruye el tejido social de comunidades enteras, y es peligroso almacenarlo sin medidas de seguridad" . Se trata de un "problema grave" , asentó el funcionario de la paraestatal al participar en el Congreso Mexicano del Petróleo que se realiza en el central estado de Puebla.

González Anaya comentó que las autoridades mexicanas usarán la estrategia que Colombia aplicó para combatir el robo de combustibles.

"Hemos estudiado el caso colombiano, donde tuvieron una situación peor que la nuestra y lo resolvieron, así que espero que en México también lo resolvamos" , explicó.

El gobierno mexicano incrementó la persecución de las bandas criminales dedicadas a ese delito, conocidas en el país como "huachicoleros" , a raíz de una serie de enfrentamientos registrados en mayo en el estado de Puebla que se saldaron con la muerte de cuatro militares y seis presuntos delincuentes.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI JINPING VISITA KAZAJISTAN
LI KEQIANG VISITA A ALEMANIA Y BELGICA
spanish.news.cn
Sponsored by Xinhua News Agency.Copyright © 2000-2025 XINHUANET.com All rights reserved.
Xinhuanet

México pierde al menos 1.100 millones de dólares por robo de combustible: Pemex

Spanish.xinhuanet.com 2017-06-09 09:41:02

MEXICO, 8 jun (Xinhua) -- El robo de combustible en México representa una pérdida anual de al menos 20.000 millones de pesos (unos 1.100 millones de dólares), reconoció este jueves el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya.

Además de ello, considero que tal delito destruye el tejido social y pone en riesgo la seguridad de quienes lo almacenan.

El robo de combustible "hace perder mucho dinero, pero además destruye el tejido social de comunidades enteras, y es peligroso almacenarlo sin medidas de seguridad" . Se trata de un "problema grave" , asentó el funcionario de la paraestatal al participar en el Congreso Mexicano del Petróleo que se realiza en el central estado de Puebla.

González Anaya comentó que las autoridades mexicanas usarán la estrategia que Colombia aplicó para combatir el robo de combustibles.

"Hemos estudiado el caso colombiano, donde tuvieron una situación peor que la nuestra y lo resolvieron, así que espero que en México también lo resolvamos" , explicó.

El gobierno mexicano incrementó la persecución de las bandas criminales dedicadas a ese delito, conocidas en el país como "huachicoleros" , a raíz de una serie de enfrentamientos registrados en mayo en el estado de Puebla que se saldaron con la muerte de cuatro militares y seis presuntos delincuentes.

010020070760000000000000011100141363521371