BARCELONA, 6 junio (Xinhua) -- La danza es un lenguaje universal y una manera de entenderse entre culturas, dijo el bailarín de danza irlandesa Shane McAvinchey en una entrevista con Xinhua.
McAvinchey, quien formó parte del exitoso espectáculo de danza 'Riverdance' , estuvo en Barcelona impartiendo un taller en la Escuela Nuala Irish Dancers en esta ciudad del noreste español y habló sobre el poder de la danza para comunicarse y su relación con el espíritu de la ruta de la seda, un espíritu inclusivo, de cooperación y aprendizaje mutuo.
"Hay una conexión, por supuesto" , dijo McAvinchey, señalando que "es una manera de aprender el uno del otro, un aprendizaje intercultural, todas las formas de danza son una buena manera de comunicarse" .
El espectáculo 'Riverdance' en sí mismo contiene fusión con otros tipos de danza como el flamenco, el ballet folclórico ruso o el tap americano.
McAvinchey explicó que se puede bailar en cualquier idioma y no se trata sólo de aprender los pasos sino también de aprender sobre la música, la cultura, la historia y otros aspectos relacionados con el país, en este caso Irlanda.
La Ruta de la Seda no sólo fue una red de intercambios comerciales alrededor de este material, sino que supuso también un intercambio de conocimiento, sabiduría y cultura entre personas de diferentes partes del mundo, como en muchos sentidos, es la danza.
Así, McAvinchey co-dirige con Paula Goulding (quien también formó parte de Riverdance) el Festival de Danza Irlandesa ( 'Irish Dance Festival' ) que se celebra en Carlington (Irlanda) entre el 6 y el 13 de agosto próximo.
"Intentamos reunir a todas las personas que aprenden danza irlandesa en diferentes partes del mundo en Irlanda, en casa" , explicó, añadiendo que "alguien que haya aprendido a través de un vídeo en su país tiene la posibilidad de venir a Irlanda y experimentar allí" .
Durante una semana, el festival organiza diversas actividades y talleres relacionados con la cultura irlandesa, que incluyen baile, lengua (gaélico irlandés), música y charlas.
"El objetivo de esa semana es inyectar a todos los asistentes grandes dosis de baile y cultura irlandesa" , comentó, señalando que este año el festival reunirá a personas de 15 países distintos de diferentes edades.
Y es que la danza irlandesa se practica en todo el mundo. McAvinchey visitó China varias veces como parte de 'Riverdance' y junto a Paula Goulding en una gira con la violinista Niamh Ní Charra.
Como parte de 'Riverdance' actuó en la Gala de la Fiesta de la Primavera de CCTV (que este año cumplió su 30 aniversario) en el año 2009 y que se ha convertido en el programa de televisión con más audiencia del mundo reuniendo cada año a más de 700 millones de espectadores.
"Fue impresionante" , recuerda, "éramos unos 30 bailarines, hicimos dos días de ensayo para que saliera perfecto, todo tenía que ser perfecto" .
Se enfrentaron a una serie de problemas, ya que el suelo, lleno de pantallas, no facilitaba el baile y los zapatos resbalaban, pero "pusimos cinta en los zapatos y cruzamos los dedos para que nadie resbalara o cayera, porque nadie quiere caer enfrente de millones y millones de personas" y todo salió perfecto.
En la actualidad hay diversas escuelas de danza irlandesa en China, pero McAvinchey recuerda un episodio en particular durante una visita en Shanghai: "una profesora, Ariel Wang, vino a nuestra actuación. Enseña danza irlandesa en una escuela de niños ciegos, así que fuimos a ver a sus alumnos" , comentó.
La Shanghai School for the Blind es una escuela para niños ciegos que tiene como objetivo su inserción en la comunidad y una mejora en la relación con el entorno. Ariel Wang ha enseñado baile irlandés en esta escuela.
Lin Wang, quien fue también profesor de esta escuela en Shanghai y ha enseñado claqué durante 15 años a personas ciegas, dijo a Xinhua que el baile "enriquece la vida de los niños y favorece la comunicación de los niños discapacitados con los demás" .
"Cualquiera puede trabajar en ello", dijo McAvinchey después de ser preguntado si el bailarín nace o se hace. "Ambas" , dijo, "sucede que hay personas que nacen con un talento natural pero al mismo tiempo requiere trabajo y cualquiera puede trabajar en ello" , añadió.
Y es que como dice un proverbio chino, "hasta el viaje más largo comienza con el primer paso" .