LONDRES, 6 jun (Xinhua) -- La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, anunció hoy propuestas para endurecer las medidas contra el terrorismo y dijo que modificará las leyes de derechos humanos en caso de ser necesario.
May perfiló las propuestas durante un acto de campaña en Slough, en el penúltimo día de captación de votos antes de las elecciones generales de Reino Unido.
Reino Unido todavía se recupera de dos ataques en Londres y de uno en Manchester y May parece determinada a mostrar a los votantes que responderá a la amenaza terrorista si gana las elecciones del jueves.
La primera ministra indicó que desea facilitar la deportación de los presuntos terroristas extranjeros de Reino Unido.
Sin embargo, May también perfiló mayores controles de los extremistas que los servicios de seguridad consideren una amenaza para la seguridad pública, aunque no haya suficiente evidencia para procesarlos.
Después del ataque perpetrado el sábado en el Puente de Londres, May dijo que tomará medidas más severas contra el terrorismo con su discurso "ya basta".
The Guardian indicó que las medidas de May podrían involucrar toques de queda, restricciones sobre la asociación con otros extremistas conocidos, controles sobre la forma en la que pueden viajar y límites sobre acceso a dispositivos de comunicación.
Las propuestas de May, señaló The Guardian, se producen luego de las críticas y otras partes sobre sus recortes a la policía y su enfoque ante el terrorismo en el Ministerio del Interior, en donde ocupó un cargo durante seis años antes de convertirse en primer ministro el año pasado.
El líder laborista, Jeremy Corbyn, acusó a May de recortar a 20.000 oficiales. El alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, advirtió que la policía metropolitana ha hecho todos los recortes posibles y expresó su preocupación por el efecto de los ahorros previstos en el presupuesto de la capital por el gobierno.
Durante un acto político realizado en Birmingham, Corbyn defendió el manifiesto laboral y dijo que "no es una lista de deseos, es un programa y vamos a implementarlo. Estoy decidido a que todos los jóvenes tengan la oportunidad de acudir a la universidad, acabaremos con las cuotas estudiantiles".