Teatro Real de Madrid desembarca en China con nueva versión de "Carmen"

Spanish.xinhuanet.com   2017-06-04 18:59:56

BEIJING, 4 jun (Xinhua) -- El Teatro Real de Madrid llegó recientemente a China por primera vez con nueve obras clásicas de ópera y ballet, y proyectó, durante una ceremonia de lanzamiento celebrada en el Instituto Cervantes de Beijing, una adaptación del clásico "Carmen", en la que se mezcla el ballet con el flamenco.

El Teatro Real, considerado como la primera institución de las artes escénicas en España, ofrece en primicia en Beijing un programa de proyecciones de óperas tan emblemáticas como Carmen, Tosca, y Madama Butterfly, además de dos obras de ballet españolas, Carmen y Fuenteovejuna.

El director de la institución, Ignacio García-Belenguer, afirmó en una entrevista con Xinhua que es la primera vez que el Teatro Real realiza una actividad de proyección de ópera en colaboración con el Instituto Cervantes, acercando así la excelencia de las artes escénicas españolas al público chino.

García-Belenguer afirmó que ahora muchos turistas chinos visitan España, y que las comunidades chinas asentadas allí son muy influyentes. Por esta razón ellos han lanzado diferentes proyectos dirigidos específicamente a esas comunidades y al turismo del país asiático.

"Europa tiene una tradicción muy importante de ópera. En España ahora se está desarrollando esta cultura a favor de la ópera a través de un acercamiento de la misma a los ciudadanos mediante diferentes actividades, para darla a conocer a los niños, a los jóvenes..., haciendo retransmisiones, poniendo pantallas en la calle, (actividades) que permitan que más gente conozca la ópera", señaló.

Hablando de las óperas tradicionales chinas, el director manifestó que estas son totalmente diferentes a las occidentales. Aunque las óperas chinas son muy complicadas y difíciles de entender, son "producciones magníficas", afirmó.

En octubre del año pasado, el Teatro Real de Madrid firmó con China un acuerdo en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Hasta el momento, ha tenido reuniones con teatros de Beijing, Shanghai y Hong Kong, y busca concretar más acuerdos de cooperación en el futuro.

García-Belenguer cree que el acuerdo firmado a la luz de la Franja y la Ruta es una base para la cooperación entre España y China en el ámbito de la ópera. "El acuerdo pretende que se forjen y se desarrollen más vías de colaboración entre los teatros de los dos países", apuntó.

Durante la ceremonia, la nueva versión de "Carmen" fue ovacionada con un prolongado aplauso por parte de la audiencia.

Ma Yiyan, una joven que asistió a la proyección, dijo: "El ballet ha sido muy especial, y es totalmente diferente a todo lo que he visto antes, porque se presenta con más pasión".

A otra asistente, Hao Jie, la presentación le conmovió mucho. "El ballet tiene mucho ritmo y los bailarines actúan con tanta emoción que el público puede sentir los cambios del mundo interior de los protagonistas".

"Carmen" es la última ópera creada por el compositor francés Georges Bizet, y es una de las obras más representadas en todo el mundo. Según los productores, la nueva versión da nueva vida a la protagonista, un personaje de múltiples facetas, inconstante en el amor y que flirtea con los hombres, inspirando el deseo, la rivalidad y los celos entre ellos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
LI KEQIANG VISITA A ALEMANIA Y BELGICA
FORO FRANJA Y RUTA
Xinhuanet

Teatro Real de Madrid desembarca en China con nueva versión de "Carmen"

Spanish.xinhuanet.com 2017-06-04 18:59:56

BEIJING, 4 jun (Xinhua) -- El Teatro Real de Madrid llegó recientemente a China por primera vez con nueve obras clásicas de ópera y ballet, y proyectó, durante una ceremonia de lanzamiento celebrada en el Instituto Cervantes de Beijing, una adaptación del clásico "Carmen", en la que se mezcla el ballet con el flamenco.

El Teatro Real, considerado como la primera institución de las artes escénicas en España, ofrece en primicia en Beijing un programa de proyecciones de óperas tan emblemáticas como Carmen, Tosca, y Madama Butterfly, además de dos obras de ballet españolas, Carmen y Fuenteovejuna.

El director de la institución, Ignacio García-Belenguer, afirmó en una entrevista con Xinhua que es la primera vez que el Teatro Real realiza una actividad de proyección de ópera en colaboración con el Instituto Cervantes, acercando así la excelencia de las artes escénicas españolas al público chino.

García-Belenguer afirmó que ahora muchos turistas chinos visitan España, y que las comunidades chinas asentadas allí son muy influyentes. Por esta razón ellos han lanzado diferentes proyectos dirigidos específicamente a esas comunidades y al turismo del país asiático.

"Europa tiene una tradicción muy importante de ópera. En España ahora se está desarrollando esta cultura a favor de la ópera a través de un acercamiento de la misma a los ciudadanos mediante diferentes actividades, para darla a conocer a los niños, a los jóvenes..., haciendo retransmisiones, poniendo pantallas en la calle, (actividades) que permitan que más gente conozca la ópera", señaló.

Hablando de las óperas tradicionales chinas, el director manifestó que estas son totalmente diferentes a las occidentales. Aunque las óperas chinas son muy complicadas y difíciles de entender, son "producciones magníficas", afirmó.

En octubre del año pasado, el Teatro Real de Madrid firmó con China un acuerdo en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Hasta el momento, ha tenido reuniones con teatros de Beijing, Shanghai y Hong Kong, y busca concretar más acuerdos de cooperación en el futuro.

García-Belenguer cree que el acuerdo firmado a la luz de la Franja y la Ruta es una base para la cooperación entre España y China en el ámbito de la ópera. "El acuerdo pretende que se forjen y se desarrollen más vías de colaboración entre los teatros de los dos países", apuntó.

Durante la ceremonia, la nueva versión de "Carmen" fue ovacionada con un prolongado aplauso por parte de la audiencia.

Ma Yiyan, una joven que asistió a la proyección, dijo: "El ballet ha sido muy especial, y es totalmente diferente a todo lo que he visto antes, porque se presenta con más pasión".

A otra asistente, Hao Jie, la presentación le conmovió mucho. "El ballet tiene mucho ritmo y los bailarines actúan con tanta emoción que el público puede sentir los cambios del mundo interior de los protagonistas".

"Carmen" es la última ópera creada por el compositor francés Georges Bizet, y es una de las obras más representadas en todo el mundo. Según los productores, la nueva versión da nueva vida a la protagonista, un personaje de múltiples facetas, inconstante en el amor y que flirtea con los hombres, inspirando el deseo, la rivalidad y los celos entre ellos.

010020070760000000000000011105031363391411