CARACAS, 31 may (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela adjudicó 24,1 millones de dólares durante la primera subasta efectuada tras la activación del sistema complementario de divisas (Dicom), informó hoy el presidente del Comité de Subasta de Divisas, Pedro Maldonado.
"El tipo de cambio se resolvió a 2.010 bolívares por dólar, estando entre los límites de las bandas móviles establecidas para este tipo de subastas", puntualizó Maldonado al explicar que "esta primera subasta se resolvió" como una "de tipo ordinaria".
El funcionario detalló que del monto de 24,1 millones de dólares ofertados, 22 millones 945.000 "corresponden a 776 personas jurídicas", mientras que un millón 157.887 millones "corresponden a 3.054 personas naturales que realizaron su postura ante el sistema informático".
"También tenemos que, del total de la demanda realizada por las personas naturales y jurídicas, se logró satisfacer un total de 55 por ciento y queremos destacar que, dentro de las personas jurídicas, se logró satisfacer el 59 por ciento de la demanda", explicó.
Los dólares subastados serán entregados mañana jueves, afirmó Maldonado al agregar que "igual vamos a publicar todas las listas de las personas naturales y jurídicas que fueron adjudicadas en esta y en todas las subastas por venir".
Venezuela cuenta actualmente con un sistema dual de divisas, una que es la protegida o Dipro, dispuesta por el gobierno para asuntos "prioritarios" como alimentos y medicinas, y la segunda conocida como Dicom.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el pasado 16 de mayo el nuevo esquema de Dicom, con el fin de "regularizar el mercado de divisas convertibles en el país".
El gobierno de Venezuela busca así hacer frente al mercado paralelo de divisa estadounidense, cuya tasa, reflejada por el portal electrónico "Dólar Today", marca este miércoles 6.108 bolívares por unidad. Fin