Trump se queja en Twitter de políticas comercial y de gasto militar de Alemania

Spanish.xinhuanet.com   2017-05-31 03:04:01

WASHINGTON, 30 may (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que las políticas comercial y de gasto militar de Alemania son "muy malas" para Estados Unidos, lo que intensifica las tensiones entre el presidente y la canciller alemana Angela Merkel.

"Tenemos un déficit comercial ENORME con Alemania, además de que ellos pagan MUCHO MENOS de lo que deberían en la OTAN y en el área militar", escribió Trump en Twitter. "Muy malo para EEUU. Esto va a cambiar".

La declaración se produce dos días después de que Merkel expresó sus dudas con respecto a la alineación de la Unión Europea con Estados Unidos y Reino Unido y dijo que los europeos deben determinar su propio destino.

En el estado alemán sureño de Baviera, Merkel dijo el domingo que después de la elección de Trump y del Brexit, los europeos "realmente tienen que poner su destino en sus propias manos".

"La época en la que podíamos depender completamente de otros hasta cierto punto ha terminado", dijo Merkel.

Aunque Merkel no detalló las razones de su inesperada declaración, muchos medios alemanes especularon en el sentido de que la canciller se refirió así a su frustrante experiencia en la reciente cumbre del G7 en Sicilia Italia.

La líder alemana describió la cumbre como "muy difícil, por no decir que muy insatisfactoria".

Trump y Merkel tienen una larga historia de desacuerdos que con anterioridad se centraron en las opiniones de ambos sobre la inmigración.

Durante su campaña y también después de llegar a la presidencia, Trump criticó en repetidas ocasiones a Merkel por cometer un "error catastrófico" al abrir sus puertas a los refugiados y Merkel criticó a Trump después de la prohibición de viaje del presidente estadounidense que buscaba proscribir temporalmente a los viajeros provenientes de siete países de mayoría musulmana.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FORO FRANJA Y RUTA
Presidente griego se reúne con presidente de Xinhua
Xinhuanet

Trump se queja en Twitter de políticas comercial y de gasto militar de Alemania

Spanish.xinhuanet.com 2017-05-31 03:04:01

WASHINGTON, 30 may (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que las políticas comercial y de gasto militar de Alemania son "muy malas" para Estados Unidos, lo que intensifica las tensiones entre el presidente y la canciller alemana Angela Merkel.

"Tenemos un déficit comercial ENORME con Alemania, además de que ellos pagan MUCHO MENOS de lo que deberían en la OTAN y en el área militar", escribió Trump en Twitter. "Muy malo para EEUU. Esto va a cambiar".

La declaración se produce dos días después de que Merkel expresó sus dudas con respecto a la alineación de la Unión Europea con Estados Unidos y Reino Unido y dijo que los europeos deben determinar su propio destino.

En el estado alemán sureño de Baviera, Merkel dijo el domingo que después de la elección de Trump y del Brexit, los europeos "realmente tienen que poner su destino en sus propias manos".

"La época en la que podíamos depender completamente de otros hasta cierto punto ha terminado", dijo Merkel.

Aunque Merkel no detalló las razones de su inesperada declaración, muchos medios alemanes especularon en el sentido de que la canciller se refirió así a su frustrante experiencia en la reciente cumbre del G7 en Sicilia Italia.

La líder alemana describió la cumbre como "muy difícil, por no decir que muy insatisfactoria".

Trump y Merkel tienen una larga historia de desacuerdos que con anterioridad se centraron en las opiniones de ambos sobre la inmigración.

Durante su campaña y también después de llegar a la presidencia, Trump criticó en repetidas ocasiones a Merkel por cometer un "error catastrófico" al abrir sus puertas a los refugiados y Merkel criticó a Trump después de la prohibición de viaje del presidente estadounidense que buscaba proscribir temporalmente a los viajeros provenientes de siete países de mayoría musulmana.

010020070760000000000000011100001363265861