BEIJING, 22 may (Xinhua) -- A pesar del nerviosismo en los mercados de acciones y de bonos, no es necesario entrar en pánico por el desapalancamiento financiero de China, señaló hoy un diario afiliado al banco central chino.
Las recientes acciones para fortalecer la regulación financiera y desapalancar moderadamente al sector no son una especie de "terapia de choque" ni "detonarán un campo minado", dice un editorial publicado en el periódico "Financial News".
Más bien, esos esfuerzos están destinados a apaciguar los riesgos acumulados en años pasados de rápida innovación financiera y reformas, llenando vacíos normativos y salvaguardando la seguridad financiera, indica el editorial.
El desapalancamiento es muy necesario ahora porque la desaceleración económica de China puede llevar a la exposición de riesgos financieros ocultos en el país. Además, los ajustes a las políticas monetaria y fiscal en algunas importantes economías pueden tener repercusiones y crear choques al sistema financiero de China.
Las autoridades chinas en los meses recientes han anunciado una serie de medidas para intensificar el escrutinio de riesgos en los sectores de la banca, valores y seguros, enfocándose en activos no lucrativos, banca en la sombra, arbitraje de regulación y otras malas prácticas.
Las preocupaciones por la intensificación de la regulación han pesado en el mercado financiero, por lo que el Índice Compuesto de referencia de Shanghai perdió más de 6 por ciento desde mediados de abril.
Complicados productos de administración de activos con baja transparencia se han añadido a los riesgos financieros e impiden que los fondos entren en la economía real, mientras que la regulación ha sido insuficiente, menciona el editorial del Financial News.
Los estándares reguladores deben unificarse, los coeficientes de apalancamiento se deben mantener bajo control, y los fondos deben ser guiados para que sirvan a la economía real. Fin