Moreno y Glas reciben credenciales como presidente y vicepresidente electos de Ecuador

Spanish.xinhuanet.com   2017-05-17 02:06:41

QUITO, 16 may (Xinhua) -- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador entregó hoy las credenciales de presidente y vicepresidente electos del país a los oficialistas Lenín Moreno y Jorge Glas, respectivamente, previo a que asuman el mando el próximo 24 de mayo.

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, entregó a Moreno y Glas las credenciales en una ceremonia en la sede de la Asamblea Nacional (poder legislativo) ante unos 600 invitados especiales.

Moreno y Glas, del movimiento oficialista Alianza PAIS (AP, de izquierda), fueron electos en binomio en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 2 de abril en Ecuador.

Ambos gobernarán durante el período 2017-2021, con lo que darán continuidad al proyecto político impulsado en la última década por el presidente saliente Rafael Correa llamado "Revolución Ciudadana", de tinte socialista.

"Hoy cerramos el proceso electoral 2017 que le permitió al Ecuador elegir su futuro. La voluntad del pueblo es la que prevalece en democracia y ese pueblo es sin duda el triunfador de este proceso electoral", dijo Pozo durante el acto.

Señaló: "Entregamos esta credencial honesta que les acredita como presidente y vicepresidente de la República del Ecuador".

"Esta credencial será simbólicamente el reflejo de sus luchas, de sus puntos de partida, de sus momentos de repensar el camino, y sobre todo, su vocación y voluntad de servicio. En sus manos está el destino del país", agregó Pozo.

El titular del CNE destacó que la elección fue limpia, al tiempo que rechazó las denuncias opositoras de un supuesto fraude sin pruebas.

El binomio oficialista ganó con el 51,16 por ciento de los votos que corresponden a 5.057.149 sufragios.

Los ganadores de la elección se impusieron al binomio opositor formado por Guillermo Lasso y Andrés Páez, del movimiento Creando Oportunidades (CREO, de centro derecha), quienes alcanzaron el 48,84 por ciento que representó 4.827.753 votos.

La entrega de credenciales es una formalidad que se cumple previo a la ceremonia de posesión del gobierno de Moreno, quien sufre paraplejia por lo que se moviliza en silla de ruedas.

Tras recibir la credencial de presidente electo, Moreno ofreció en un emotivo discurso, ser el mandatario de todos los ecuatorianos y cumplir el plan de gobierno propuesto en la campaña.

"Soy el presidente de todos los ecuatorianos y trabajaré por cada uno de ustedes, seré el presidente del diálogo. Será un gobierno de la diversidad, que gobernará con el criterio de la solidaridad", apuntó.

Lenín Moreno agregó que ahora viene un nuevo momento de marchar hacia el futuro, de construir en unidad y democracia un Ecuador para todos y todas, a la vez que anunció que defenderá todos los logros alcanzados en la última década.

Destacó que en los 10 años de gobierno de Correa, unos 2 millones de ecuatorianos salieron de la pobreza y se convirtió a Ecuador en el país con las mejores carreteras de América Latina, además de resaltar que es uno de los cinco países con soberanía energética en el mundo.

"Es momento de renovar los compromisos, de enfrentar nuevos retos y desafíos, es una dura tarea la que tenemos por delante", señaló Moreno. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente griego se reúne con presidente de Xinhua
XI VISITA FINLANDIA Y SE REUNE CON TRUMP EN EEUU
Xinhuanet

Moreno y Glas reciben credenciales como presidente y vicepresidente electos de Ecuador

Spanish.xinhuanet.com 2017-05-17 02:06:41

QUITO, 16 may (Xinhua) -- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador entregó hoy las credenciales de presidente y vicepresidente electos del país a los oficialistas Lenín Moreno y Jorge Glas, respectivamente, previo a que asuman el mando el próximo 24 de mayo.

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, entregó a Moreno y Glas las credenciales en una ceremonia en la sede de la Asamblea Nacional (poder legislativo) ante unos 600 invitados especiales.

Moreno y Glas, del movimiento oficialista Alianza PAIS (AP, de izquierda), fueron electos en binomio en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 2 de abril en Ecuador.

Ambos gobernarán durante el período 2017-2021, con lo que darán continuidad al proyecto político impulsado en la última década por el presidente saliente Rafael Correa llamado "Revolución Ciudadana", de tinte socialista.

"Hoy cerramos el proceso electoral 2017 que le permitió al Ecuador elegir su futuro. La voluntad del pueblo es la que prevalece en democracia y ese pueblo es sin duda el triunfador de este proceso electoral", dijo Pozo durante el acto.

Señaló: "Entregamos esta credencial honesta que les acredita como presidente y vicepresidente de la República del Ecuador".

"Esta credencial será simbólicamente el reflejo de sus luchas, de sus puntos de partida, de sus momentos de repensar el camino, y sobre todo, su vocación y voluntad de servicio. En sus manos está el destino del país", agregó Pozo.

El titular del CNE destacó que la elección fue limpia, al tiempo que rechazó las denuncias opositoras de un supuesto fraude sin pruebas.

El binomio oficialista ganó con el 51,16 por ciento de los votos que corresponden a 5.057.149 sufragios.

Los ganadores de la elección se impusieron al binomio opositor formado por Guillermo Lasso y Andrés Páez, del movimiento Creando Oportunidades (CREO, de centro derecha), quienes alcanzaron el 48,84 por ciento que representó 4.827.753 votos.

La entrega de credenciales es una formalidad que se cumple previo a la ceremonia de posesión del gobierno de Moreno, quien sufre paraplejia por lo que se moviliza en silla de ruedas.

Tras recibir la credencial de presidente electo, Moreno ofreció en un emotivo discurso, ser el mandatario de todos los ecuatorianos y cumplir el plan de gobierno propuesto en la campaña.

"Soy el presidente de todos los ecuatorianos y trabajaré por cada uno de ustedes, seré el presidente del diálogo. Será un gobierno de la diversidad, que gobernará con el criterio de la solidaridad", apuntó.

Lenín Moreno agregó que ahora viene un nuevo momento de marchar hacia el futuro, de construir en unidad y democracia un Ecuador para todos y todas, a la vez que anunció que defenderá todos los logros alcanzados en la última década.

Destacó que en los 10 años de gobierno de Correa, unos 2 millones de ecuatorianos salieron de la pobreza y se convirtió a Ecuador en el país con las mejores carreteras de América Latina, además de resaltar que es uno de los cinco países con soberanía energética en el mundo.

"Es momento de renovar los compromisos, de enfrentar nuevos retos y desafíos, es una dura tarea la que tenemos por delante", señaló Moreno. Fin

010020070760000000000000011100001362897671