Cosco realiza tránsito con buque de mayor tamaño por nuevas esclusas del Canal de Panamá

Spanish.xinhuanet.com   2017-05-03 09:21:39

PANAMA, 2 may (Xinhua) -- El buque Cosco Development, de la naviera china Cosco, se convirtió hoy en el buque de mayor capacidad y tamaño en ingresar por las nuevas esclusas del Canal de Panamá ampliado, y cuya estructura ampliada fue inaugurada el pasado 26 de junio con el paso por la vía de portacontenedores Cosco Shipping Panamá.

La nave que cumplió el hito este martes es un portacontenedores neopanamax de 13.092 TEU´s (unidad de medida de contenedores de 20 pies), que mide 366 metros de eslora y 48, 2 de manga, y que según detalló la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) comenzó su viaje en Asia y se convertirá en el buque de mayor capacidad en llegar a la costa este de Estados Unidos cuando arribe allá la próxima semana.

La administración canalera informó que la embarcación está emplazada en el nuevo servicio de línea Atlántico Sur (SAX, por sus siglas en inglés) de la nueva alianza OCEAN Alliance, cuyo servicio SAX de frecuencia semanal está emplazado en la ruta de Asia a la costa este de Estados Unidos, en una rotación de 11 buques de 11.000 a 13,000 TEU´s de capacidad.

Se explicó que alianza SAX incluye a China COSCO Shipping, Orient Overseas Container Lines (OOCL), CMA CGM Group y Evergreen, que están entre los principales clientes del Canal de Panamá por volumen.

Según la ACP, que se hizo cargo formalmente a fines de 1999 del manejo de este atajo de navegación entre el Atlántico y el Pacífico, en cumplimiento de los Tratados Torrijos Carter de 1977, ha habido un aumento constante en los tránsitos en las nuevas esclusas, y la vía ampliada ha recibido más de 1.200 buques neopanamax - un promedio de 5,9 buques por día, mientras que inicialmente se había pronosticado de dos a tres tránsitos diarios para el primer año de operación.

También se informó que un total de 15 nuevos servicios de línea se ha reubicado por Panamá para aprovechar las ventajas de la ruta.

Además, se añadió, que los portacontenedores representan alrededor 43 por ciento del tráfico a través de las nuevas esclusas, seguido por los portadores de gas licuado de petróleo (LPG) y de gas natural licuado (LNG), con casi el 29,1 y el 8,3 por ciento, de forma respectiva. Otros segmentos como graneleros, tanqueros y portavehículos también han transitado a través de las nuevas esclusas, según se indicó.

"El tránsito hito de hoy inaugura una nueva era de mega-buques transitando por el Canal ampliado", dijo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano. "Este es otro ejemplo más de que la ampliación superó nuestras expectativas originales, y que fue posible gracias a nuestra continua inversión en la capacitación de los trabajadores del Canal", añadió.

"Menos de un año, y el impacto del Canal ampliado ya es evidente en todo el mundo", dijo Quijano. Añadió que "a medida que las navieras continúen redirigiendo los servicios y consolidando la carga en buques más grandes, esperamos poder recibir el aumento del tráfico de neopanamax con el mismo servicio seguro y confiable que nuestros clientes esperan".

Argelis Moreno de Ducreux, especialista de comercio internacional del Canal de Panamá, observó por su parte que "hasta el momento, 15 servicios de línea de neopanamax han redirigido el servicio al Canal de Panamá para aprovechar todo lo que ofrece la ampliación, y que esperan aún más en 2017".

También mencionó que se está viendo en el Canal de Panamá que la mayoría de estos servicios conectan puertos en Asia y la costa este de Estados Unidos, que son regiones que ya ven una afluencia de tráfico debido al Canal ampliado.

Según la ACP, al igual que el Canal de Panamá, los puertos de la costa este de Estados Unidos han registrado récords de tonelaje este año. Los puertos de Savannah, Charleston y Virginia - al que el COSCO Development llegará la próxima semana - han tenido un importante desempeño, debido, en parte, a las inversiones que han hecho para recibir los buques de mayor tamaño que pasan por la ampliación. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente griego se reúne con presidente de Xinhua
XI VISITA FINLANDIA Y SE REUNE CON TRUMP EN EEUU
Xinhuanet

Cosco realiza tránsito con buque de mayor tamaño por nuevas esclusas del Canal de Panamá

Spanish.xinhuanet.com 2017-05-03 09:21:39

PANAMA, 2 may (Xinhua) -- El buque Cosco Development, de la naviera china Cosco, se convirtió hoy en el buque de mayor capacidad y tamaño en ingresar por las nuevas esclusas del Canal de Panamá ampliado, y cuya estructura ampliada fue inaugurada el pasado 26 de junio con el paso por la vía de portacontenedores Cosco Shipping Panamá.

La nave que cumplió el hito este martes es un portacontenedores neopanamax de 13.092 TEU´s (unidad de medida de contenedores de 20 pies), que mide 366 metros de eslora y 48, 2 de manga, y que según detalló la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) comenzó su viaje en Asia y se convertirá en el buque de mayor capacidad en llegar a la costa este de Estados Unidos cuando arribe allá la próxima semana.

La administración canalera informó que la embarcación está emplazada en el nuevo servicio de línea Atlántico Sur (SAX, por sus siglas en inglés) de la nueva alianza OCEAN Alliance, cuyo servicio SAX de frecuencia semanal está emplazado en la ruta de Asia a la costa este de Estados Unidos, en una rotación de 11 buques de 11.000 a 13,000 TEU´s de capacidad.

Se explicó que alianza SAX incluye a China COSCO Shipping, Orient Overseas Container Lines (OOCL), CMA CGM Group y Evergreen, que están entre los principales clientes del Canal de Panamá por volumen.

Según la ACP, que se hizo cargo formalmente a fines de 1999 del manejo de este atajo de navegación entre el Atlántico y el Pacífico, en cumplimiento de los Tratados Torrijos Carter de 1977, ha habido un aumento constante en los tránsitos en las nuevas esclusas, y la vía ampliada ha recibido más de 1.200 buques neopanamax - un promedio de 5,9 buques por día, mientras que inicialmente se había pronosticado de dos a tres tránsitos diarios para el primer año de operación.

También se informó que un total de 15 nuevos servicios de línea se ha reubicado por Panamá para aprovechar las ventajas de la ruta.

Además, se añadió, que los portacontenedores representan alrededor 43 por ciento del tráfico a través de las nuevas esclusas, seguido por los portadores de gas licuado de petróleo (LPG) y de gas natural licuado (LNG), con casi el 29,1 y el 8,3 por ciento, de forma respectiva. Otros segmentos como graneleros, tanqueros y portavehículos también han transitado a través de las nuevas esclusas, según se indicó.

"El tránsito hito de hoy inaugura una nueva era de mega-buques transitando por el Canal ampliado", dijo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano. "Este es otro ejemplo más de que la ampliación superó nuestras expectativas originales, y que fue posible gracias a nuestra continua inversión en la capacitación de los trabajadores del Canal", añadió.

"Menos de un año, y el impacto del Canal ampliado ya es evidente en todo el mundo", dijo Quijano. Añadió que "a medida que las navieras continúen redirigiendo los servicios y consolidando la carga en buques más grandes, esperamos poder recibir el aumento del tráfico de neopanamax con el mismo servicio seguro y confiable que nuestros clientes esperan".

Argelis Moreno de Ducreux, especialista de comercio internacional del Canal de Panamá, observó por su parte que "hasta el momento, 15 servicios de línea de neopanamax han redirigido el servicio al Canal de Panamá para aprovechar todo lo que ofrece la ampliación, y que esperan aún más en 2017".

También mencionó que se está viendo en el Canal de Panamá que la mayoría de estos servicios conectan puertos en Asia y la costa este de Estados Unidos, que son regiones que ya ven una afluencia de tráfico debido al Canal ampliado.

Según la ACP, al igual que el Canal de Panamá, los puertos de la costa este de Estados Unidos han registrado récords de tonelaje este año. Los puertos de Savannah, Charleston y Virginia - al que el COSCO Development llegará la próxima semana - han tenido un importante desempeño, debido, en parte, a las inversiones que han hecho para recibir los buques de mayor tamaño que pasan por la ampliación. Fin

010020070760000000000000011100001362529081