Imagen cedida por la Presidencia de Brasil del presidente brasileño, Michel Temer (d), se reuniéndose con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy (i), en Brasilia, Brasil, el 24 de abril de 2017. (Xinhua/Beto Barata/Presidencia de Brasil)
BRASILIA, 24 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, y el jefe del gobierno de España, Mariano Rajoy, acordaron hoy ampliar la cooperación económica y comercial entre los dos países en los sectores brasileños de infraestructura y transporte.
Tras la reunión en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Temer destacó que se trata de la primera visita de un jefe del gobierno español al país sudamericano en nueve años.
El presidente resaltó la presencia de hombres de negocio de España en el encuentro, que mostraron interés en ampliar las inversiones en el país sudamericano.
"Tuvimos una reunión con grandes empresarios españoles de tecnología y finanzas. España viene invirtiendo en Brasil a lo largo del tiempo. Aprovechó la apertura brasileña en los años 90", expresó.
"Recuerdo que en plena crisis de 2008 renovó su apuesta en Brasil. Ahora se abre una nueva etapa, un tercer gran momento de las inversiones españolas en nuestro país", señaló Temer.
Según el presidente brasileño, los dos países viven momentos semejantes, con grandes reformas para enfrentar serios problemas económicos.
Temer destacó que España se dispuso a colaborar "enormemente" para la conclusión de las negociaciones para un acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea.
Rajoy, por su parte, felicitó a Temer por las reformas que emprendió en Brasil, generando "un marco adecuado para la iniciativa privada".
En el ámbito bilateral, recordó que España es el segundo inversor en Brasil, que es el tercer destino de las inversiones españolas en el mundo.
"El gobierno brasileño tiene planes muy ambiciosos para su economía. Estoy convencido que hay un amplio margen para la presencia de las empresas españolas en Brasil y para el comercio bilateral", señaló.
Rajoy celebró que se hayan retomado las negociaciones Mercosur-UE el año pasado, destacando que "cuando algunos tienen tentaciones proteccionistas, ambos hemos coincidido en la apertura al exterior".
El líder español reiteró su preocupación con la crisis política en Venezuela, señalando que la salida debe ser a través de la convocatoria a elecciones.
"La situación en este país hermano nos preocupa. Es necesaria una solución pactada, pero tiene que pasar ineludiblemente por devolver la palabra al pueblo venezolano, depositario de la soberanía nacional", dijo Rajoy.
Durante la reunión, Brasil y España suscribieron una declaración conjunta de cooperación para el desarrollo, así como memorandos de entendimiento en áreas de recursos hídricos, cooperación económica y comercial, e infraestructura y transporte, además de un acuerdo de cooperación entre las escuelas diplomáticas de los dos países.
La cooperación para el desarrollo dará continuidad al trabajo bilateral entre Brasil y España en áreas como las energías renovables, la igualdad racial y la mejora de la calidad de vida de las familias vulnerables en la región semiárida.
El acuerdo en recursos hídricos alude a emprendimientos como la revitalización de la cuenca del río San Francisco, en el noreste brasileño, y el intercambio de experiencias de conservación de recursos naturales, desarrollado por Itaipú Binacional.
El memorando de infraestructura de transporte establece oportunidades de cooperación destinadas a control de calidad en la construcción de carreteras, tecnologías de gestión para el sector ferroviario y la modernización de los marcos regulatorios relativos a los puertos y el transporte aéreo.