Española Corsán Corviam debe salarios a más de 400 trabajadores en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com   2017-04-19 08:41:55

LA PAZ, 18 abr (Xinhua) -- La empresa española Corsán Corviam, que abandonó el proyecto carretero Ixiamas-San Buenaventura, sin contar con el proyecto hidroeléctrico que abandonó en La Paz, debe salarios a más de 400 trabajadores, informó hoy el secretario ejecutivo de la Confederación de Constructores de Bolivia, Valerio Ayaviri.

"Son más de 400 trabajadores que se vieron afectados por la salida de esta empresa, son sumas millonarias, se está a la espera de una decisión del gobierno para que la ejecución de las boletas y otras acciones puedan servir para cancelar esos salarios adeudados" , manifestó en conferencia de prensa el dirigente.

Ayaviri dijo que otra alternativa viable y más expedita es que se dé curso a acción legal que iniciaron los trabajadores para la retención de una planilla que adeuda la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a la empresa española, con la que prevén cancelar el sueldo devengado de marzo y beneficios sociales que correspondan.

Por su parte, la directora general de Trabajo, Elizabeth Molina, recomendó a estos trabajadores acudir a instancias judiciales, además dijo que serán parte coadyuvante en ese proceso con el fin de proteger sus derechos laborales.

Isolux Corsán, la firma cuestionada por el abandono de las obras de la carretera Ixiamas-San Buenaventura y el proyecto hidroeléctrico Miguillas en el departamento de La Paz, desde el 31 de marzo, pide auxilio internacional para seguir operando.

Mientras tanto, el Gobierno dio un ultimátum hasta este jueves a la empresa para que responda al Estado.

Según se informó, Isolux Corsán cuenta con plazo hasta el próximo 5 de agosto para acordar con sus principales bancos acreedores y accionistas una inyección de capital de unos 400 millones de euros que garantice la viabilidad de la compañía de construcción e ingeniería con el fin último de evitar el concurso de acreedores.

Isolux solicitó acogerse a la Ley concursal el pasado 31 de marzo, después de que no lograra fructificar las negociaciones que mantenía con sus bancos desde comienzo de año. La firma española viene con problemas financieros desde 2016. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI VISITA FINLANDIA Y SE REUNE CON TRUMP EN EEUU
LIKEQIANG VISITA AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
Xinhuanet

Española Corsán Corviam debe salarios a más de 400 trabajadores en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2017-04-19 08:41:55

LA PAZ, 18 abr (Xinhua) -- La empresa española Corsán Corviam, que abandonó el proyecto carretero Ixiamas-San Buenaventura, sin contar con el proyecto hidroeléctrico que abandonó en La Paz, debe salarios a más de 400 trabajadores, informó hoy el secretario ejecutivo de la Confederación de Constructores de Bolivia, Valerio Ayaviri.

"Son más de 400 trabajadores que se vieron afectados por la salida de esta empresa, son sumas millonarias, se está a la espera de una decisión del gobierno para que la ejecución de las boletas y otras acciones puedan servir para cancelar esos salarios adeudados" , manifestó en conferencia de prensa el dirigente.

Ayaviri dijo que otra alternativa viable y más expedita es que se dé curso a acción legal que iniciaron los trabajadores para la retención de una planilla que adeuda la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a la empresa española, con la que prevén cancelar el sueldo devengado de marzo y beneficios sociales que correspondan.

Por su parte, la directora general de Trabajo, Elizabeth Molina, recomendó a estos trabajadores acudir a instancias judiciales, además dijo que serán parte coadyuvante en ese proceso con el fin de proteger sus derechos laborales.

Isolux Corsán, la firma cuestionada por el abandono de las obras de la carretera Ixiamas-San Buenaventura y el proyecto hidroeléctrico Miguillas en el departamento de La Paz, desde el 31 de marzo, pide auxilio internacional para seguir operando.

Mientras tanto, el Gobierno dio un ultimátum hasta este jueves a la empresa para que responda al Estado.

Según se informó, Isolux Corsán cuenta con plazo hasta el próximo 5 de agosto para acordar con sus principales bancos acreedores y accionistas una inyección de capital de unos 400 millones de euros que garantice la viabilidad de la compañía de construcción e ingeniería con el fin último de evitar el concurso de acreedores.

Isolux solicitó acogerse a la Ley concursal el pasado 31 de marzo, después de que no lograra fructificar las negociaciones que mantenía con sus bancos desde comienzo de año. La firma española viene con problemas financieros desde 2016. Fin

010020070760000000000000011100001362194281