Inversión Extranjera Directa crece 15,9 por ciento en 2016 en Panamá

Spanish.xinhuanet.com   2017-04-08 12:20:27

PANAMA, 7 abr (Xinhua) -- La Inversión Extranjera Directa (IED) en Panamá fue de 5.209,3 millones de dólares en 2016, lo que representa un incremento de 15,9 por ciento frente al año anterior, informó hoy el ministerio de Economía y Finanzas panameño al presentar un informe de Análisis Económico y Social.

Según el informe, en el incremento destacan las utilidades reinvertidas, que vuelven a invertirse localmente (66,5 por ciento del total o 3.462,6 millones de dólares), y siguieron en orden otras inversiones (18,5 por ciento del total o 965,6 millones de dólares) y acciones y participación de capital (15 por ciento del total o 781,1 millones de dólares).

Las cifras muestran que Panamá mantuvo el ritmo de crecimiento de la IED, en circunstancias en que el resto de la región se enfrentó a un contexto económico adverso debido a la caída de hasta un 8 por ciento de los flujos de capital, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Se mencionó entre los factores que ayudaron a la obtención de buenos resultados, el uso del dólar, el sistema logístico liderado por las actividades del Canal, los puertos, el ferrocarril, Zona Libre de Colón (ZLC, en el Caribe), del Centro Bancario Internacional y las políticas de incentivo y atracción de inversiones que ofrecen ventajas fiscales, migratorias y laborales.

También se remarcó en el análisis que en 2016 se registró el más alto número de empresas establecidas en Panamá con licencia SEM (Sede de Empresas Multinacionales). El ministerio de Comercio e Industrias otorgó un total de 25 licencias nuevas a empresas multinacionales. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI VISITA FINLANDIA Y SE REUNE CON TRUMP EN EEUU
LIKEQIANG VISITA AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
Xinhuanet

Inversión Extranjera Directa crece 15,9 por ciento en 2016 en Panamá

Spanish.xinhuanet.com 2017-04-08 12:20:27

PANAMA, 7 abr (Xinhua) -- La Inversión Extranjera Directa (IED) en Panamá fue de 5.209,3 millones de dólares en 2016, lo que representa un incremento de 15,9 por ciento frente al año anterior, informó hoy el ministerio de Economía y Finanzas panameño al presentar un informe de Análisis Económico y Social.

Según el informe, en el incremento destacan las utilidades reinvertidas, que vuelven a invertirse localmente (66,5 por ciento del total o 3.462,6 millones de dólares), y siguieron en orden otras inversiones (18,5 por ciento del total o 965,6 millones de dólares) y acciones y participación de capital (15 por ciento del total o 781,1 millones de dólares).

Las cifras muestran que Panamá mantuvo el ritmo de crecimiento de la IED, en circunstancias en que el resto de la región se enfrentó a un contexto económico adverso debido a la caída de hasta un 8 por ciento de los flujos de capital, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Se mencionó entre los factores que ayudaron a la obtención de buenos resultados, el uso del dólar, el sistema logístico liderado por las actividades del Canal, los puertos, el ferrocarril, Zona Libre de Colón (ZLC, en el Caribe), del Centro Bancario Internacional y las políticas de incentivo y atracción de inversiones que ofrecen ventajas fiscales, migratorias y laborales.

También se remarcó en el análisis que en 2016 se registró el más alto número de empresas establecidas en Panamá con licencia SEM (Sede de Empresas Multinacionales). El ministerio de Comercio e Industrias otorgó un total de 25 licencias nuevas a empresas multinacionales. Fin

010020070760000000000000011100001361922871