ESTAMBUL, 5 abr (Xinhua) -- La XX Cumbre Económica de Eurasia fue inaugurada hoy con un llamado al establecimiento de un nuevo orden económico mundial como una forma de proteger los principios de libre comercio y bienestar individual.
"Sin duda esta visión atenderá no sólo lo económico, sino también la prosperidad y la felicidad", dijo Ibrahim Caglar, director de la Cámara de Comercio de Estambul.
"Para esto es necesario que los países euroasiáticos tomen medidas firmes hacia la integración económica regional", indicó.
En cuanto a los importantes avances de los últimos 100 años, Caglar señaló que las nuevas tecnologías y comunicaciones han avanzado a ritmo extraordinario, aunque Eurasia no ha perdido nunca su prioridad estratégica en el proceso.
"Este vasto territorio tiene un sitio estratégico en la política y la economía mundiales en términos de desarrollo geopolítico, población, recursos energéticos y centros comerciales", añadió.
Caglar exhortó a los países de la región a aprovechar aún más el poder de Eurasia y su dinamismo "en nombre del futuro de la humanidad".
Otros oradores resaltaron la importancia de los grandes proyectos transnacionales construidos en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta para la mejora de la cooperación económica regional y mundial.
En este contexto, el tren Bakú-Tiflis-Kars que está a punto de ser terminado surge como un proyecto crítico que conectará a Asia con Europa.
Akkan Suver, presidente de la Fundación Grupo Mármara, organizadora de la cumbre, exhortó a los países participantes a realizar avances en la creación de rutas marítimas para el desarrollo de una nueva ruta de la seda.
En cuanto al hecho de que China eligiera el puerto griego de El Pireo como principal centro de la nueva ruta de la seda en Europa, Suver dijo que no será suficiente si no es apoyado por los puertos turcos en el futuro.
Políticos, investigadores y grupos de la sociedad civil de más de 40 países asisten a la cumbre de dos días en la que también se abordarán la migración y el terrorismo.