OSLO, 2 abr (Xinhua) -- Los científicos noruegos están trabajando en un innovador proyecto de inteligencia artificial para el control de las centrales hidroeléctricas, informó hoy el diario Aftenposten.
"El principal desafío es generar energía cuando haya precios altos para liberar agua cuando exista riesgo de inundaciones", dijo Ole-Christoffer Granmo, profesor y director del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad de Agder, quien trabaja en el programa informático que controlará los niveles de agua en las centrales hidroeléctricas.
"Cuando el programa informático que desarrollamos haga una revisión de datos climáticos, pronósticos meteorológicos y nivel de agua en tiempo real, podrá controlar la laguna en la central eléctrica sin ninguna intervención humana", dijo Granmo.
Si los científicos logran su objetivo, sería la primera central hidroeléctrica controlada por una inteligencia artificial, señaló Aftenposten.
De acuerdo con el diario, estudiantes de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología también están trabajando dos innovadores proyectos de inteligencia artificial: supervisión de redes eléctricas sin intervención humana y navegación automática de submarinos.
El proyecto sobre redes eléctricas busca reemplazar a los humanos con inteligencia artificial para detectar los errores ocurridos en las redes mediante análisis de imágenes tomadas desde el aire.
Un submarino siempre debe tener una visión de otros buques en los alrededores para evitar coalisiones. Actualmente esto se hace de forma anual con un operador de sonar a bordo del submarino.
El estudiante Hakon Gimse desarrolló un sistema basado en varios tipos de redes neuronales que pueden aprender esta tarea.
Gimse ha desarrollado un prototipo que también pueden utilizarse en otros contextos, por ejemplo, para describir qué tipo de buques entran o salen de una zona portuaria.