Fenómeno del Niño costero causa problemas de salud en la población peruana

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-23 13:19:12

LIMA, 22 mar (Xinhua) -- El Fenómeno del Niño costero es una de las principales causas del aumento en los problemas de salud en 11 regiones de Perú, en especial en lo relacionado con enfermedades respiratorias, conjuntivitis, diarreas, dengue y zika, las cuales afectan esencialmente a poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores, informaron hoy las Direcciones Regionales de Salud (DRS)

Para evitar posibles brotes de epidemias, por las aguas empozadas, las cuadrillas del Ministerio de Salud realizan campañas de fumigación y cruzadas para salvaguardar los alimentos perecederos y el agua potable.

El Ministerio del Interior, en su último reporte de este miércoles, precisó que el número de vías cerradas o bloqueadas disminuyó a 23 gracias a los trabajos de rehabilitación y mantenimiento, y agregó que al mismo tiempo y de manera paulatina se están instalando puentes vehiculares y peatonales que habían colapsado.

Por su parte, el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, precisó que el 80 por ciento de las tres mil toneladas de ayuda humanitaria, tanto nacional como extranjera, está siendo repartido entre la población afectada, con el apoyo de las Fuerzas Armadas para la distribución marítima, aérea y terrestre.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en su último boletín de este miércoles informó que nueve puertos, en el centro y norte del país, fueron cerrados temporalmente como consecuencia de un oleaje anómalo.

Asimismo, se mantiene la alerta roja y amarilla en varios ríos costeros por el incremento de su caudal, siendo el río Piura, en la región del mismo nombre, el que presenta mayor peligro por la fuerza de sus aguas.

El Fenómeno del Niño costero, debido a las altas temperaturas superficiales en el océano Pacífico que llegaron hasta los 29 grados Celsius, es el responsable de las lluvias torrenciales y del deslizamiento de lodo, piedras y otro tipo de materiales, que han ocasionado un aumento en el caudal de los ríos.

Se estima que este fenómeno atípico continuará hasta el próximo abril.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
LIKEQIANG VISITA AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
Foro de Boao para Asia
Xinhuanet

Fenómeno del Niño costero causa problemas de salud en la población peruana

Spanish.xinhuanet.com 2017-03-23 13:19:12

LIMA, 22 mar (Xinhua) -- El Fenómeno del Niño costero es una de las principales causas del aumento en los problemas de salud en 11 regiones de Perú, en especial en lo relacionado con enfermedades respiratorias, conjuntivitis, diarreas, dengue y zika, las cuales afectan esencialmente a poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores, informaron hoy las Direcciones Regionales de Salud (DRS)

Para evitar posibles brotes de epidemias, por las aguas empozadas, las cuadrillas del Ministerio de Salud realizan campañas de fumigación y cruzadas para salvaguardar los alimentos perecederos y el agua potable.

El Ministerio del Interior, en su último reporte de este miércoles, precisó que el número de vías cerradas o bloqueadas disminuyó a 23 gracias a los trabajos de rehabilitación y mantenimiento, y agregó que al mismo tiempo y de manera paulatina se están instalando puentes vehiculares y peatonales que habían colapsado.

Por su parte, el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, precisó que el 80 por ciento de las tres mil toneladas de ayuda humanitaria, tanto nacional como extranjera, está siendo repartido entre la población afectada, con el apoyo de las Fuerzas Armadas para la distribución marítima, aérea y terrestre.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en su último boletín de este miércoles informó que nueve puertos, en el centro y norte del país, fueron cerrados temporalmente como consecuencia de un oleaje anómalo.

Asimismo, se mantiene la alerta roja y amarilla en varios ríos costeros por el incremento de su caudal, siendo el río Piura, en la región del mismo nombre, el que presenta mayor peligro por la fuerza de sus aguas.

El Fenómeno del Niño costero, debido a las altas temperaturas superficiales en el océano Pacífico que llegaron hasta los 29 grados Celsius, es el responsable de las lluvias torrenciales y del deslizamiento de lodo, piedras y otro tipo de materiales, que han ocasionado un aumento en el caudal de los ríos.

Se estima que este fenómeno atípico continuará hasta el próximo abril.

010020070760000000000000011100001361513731