QUITO, 22 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este miércoles que probablemente en julio próximo se mude a Bélgica con su familia, tras concluir el 24 de mayo su tercer y último mandato.
"Yo viajaré a Bélgica probablemente el mes de julio a residir algunos años, al menos hasta que Miguelito (el menor de sus hijos) entre a la universidad", indicó en una entrevista radial Correa, quien gobierna el país sudamericano desde 2007.
El presidente informó que se quedará en Ecuador hasta que su hijo Miguel termine la secundaria, para luego partir a Bélgica, de donde es su esposa, la educadora Anne Malherbe.
"Me voy a dedicar a los quehaceres domésticos", bromeó entre risas el jefe de Estado al ser consultado sobre cuál va a ser su futuro una vez que termine su actual mandato.
Correa, quien promueve el llamado socialismo del siglo XXI, es el presidente que más ha durado en el último siglo al mando de Ecuador, que llegó a tener siete mandatarios entre 1997 y 2007 en medio de una grave inestabilidad política.
Hace un par de años, ya anticipó su decisión de mudarse a Bélgica una vez que concluya su último mandato en 2017, para el que fue reelegido con 57 por ciento de los votos en comicios celebrados el 17 de febrero de 2013.
Previamente, en comicios anticipados realizados en 2009, Correa fue reelegido presidente al amparo de la nueva Constitución, impulsada por él y vigente desde 2008.
El mandatario ecuatoriano y su familia han vivido unos 25 años en Ecuador, aunque sus dos hijas mayores (Sofía y Anne) se encuentran desde hace un par de años en Francia estudiando en la Universidad, con becas del gobierno de ese país.
Correa ironizó en la entrevista radial que "gracias a Dios" no tendrá que quedarse en el país para defender lo logrado en los últimos 10 años de su gobierno, ya que las encuestas ubican como favorito para ganar la Presidencia en la segunda vuelta del 2 de abril al candidato oficialista, Lenín Moreno.
Según varios sondeos, difundidos en los últimos días, Moreno, ex vicepresidente, lidera la intención del voto con una ventaja de entre 4, 13 y 15 puntos de su contrincante el ex banquero opositor, Guillermo Lasso.
El pasado 4 de marzo, Correa declaró a la prensa local que en el caso hipotético de que Lasso gane la Presidencia se quedará en el país para evitar que se destruya lo logrado durante la última década.
"No tenga duda de que si ese tipo gana, que no va a ganar, nos va a empezar a perseguir y será la mejor forma de que me quede en el país para defender mi honra, mi gobierno y evitar que destruyan lo logrado, y los volveré a vencer", señaló entonces el mandatario.
Correa volvió este miércoles a expresar su optimismo y confianza de un eventual triunfo oficialista en la segunda vuelta a la luz de la amplia ventaja que, aseguró, reflejan todas las encuestas.
"La distancia está aumentando a favor de Lenín", dijo Correa, quien sin embargo, dijo que en caso de que gane Lasso, por supuesto que hay que aceptar los resultados.
"Pero yo diría que esa probabilidad es prácticamente inexistente, es imposible, tenemos una distancia de 12 a 15 puntos", apuntó al anticipar que darán una "paliza" electoral a la derecha.
La última encuesta difundida la víspera por la noche por la empresa Cedatos, a la que el oficialismo vincula con la oposición, ubicó a Moreno como favorito en la intención del voto con el 52,4 por ciento de los votos frente al 47,6 por ciento de Lasso (una diferencia de 4,8 puntos).
El plazo para publicar encuestas y pronósticos electorales de cara a la segunda vuelta vence a la medianoche de este miércoles, según la ley electoral del país.