MONTEVIDEO, 14 mar (Xinhua) -- El presidente Horacio Cartes se comprometió ante la Asociación Rural de Paraguay (ARP) a intensificar la seguridad en la zona norte, donde opera el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
"Vimos que hay mucha buena voluntad de parte de él (Cartes) y de las otras autoridades, como el ministro del Interior (Tadeo Rojas), para solucionar este problema", dijo el presidente de la ARP, Luis Villasanti, tras ser recibido por el mandatario en Asunción.
"El informe que recibimos de boca del señor presidente nos satisfizo. Como dijimos desde un principio, estamos apoyando a la Fuerza de Tarea Conjunta. Es cierto que se deben hacer ciertos ajustes. Esos ajustes, creo que se harán", agregó.
El representante gremial pidió ante la prensa en la residencia oficial Mburuvicha Róga "trabajar todos juntos para erradicar el flagelo de lo que significa EPP".
Villasanti aseguró que hay que "buscar un presupuesto independiente para la Fuerza de Tarea Conjunta porque es muy difícil combatir a esta delincuencia del norte, si no se cuenta con un presupuesto independiente".
El EPP liberó en febrero al joven Franz Wiebe, de 18 años, quien fue secuestrado mientras trabajaba en un establecimiento rural del departamento de San Pedro (norte) y permaneció cautivo durante siete meses.
La guerrilla mantiene retenidos al oficial de policía Edelio Morínigo, en cautiverio desde el 5 de julio de 2014, que constituye el plagio más largo en la historia paraguaya, y Abraham Fehr, retenido desde el 8 de agosto de 2015.
En diciembre de 2014, el grupo armado liberó al joven Arlan Fick, hijo de un granjero del departamento norteño de Concepción, luego de secuestrarlo durante 267 días y tras el pago de un rescate de 500.000 dólares.
En el gobierno de Cartes, que asumió en agosto de 2013, el EPP ha asesinado a 13 civiles, ocho policías y 11 militares, además de perpetrar varios ataques en la infraestructura. Fin