Descubren fósil de planta más antigua del mundo en India

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-15 06:50:49

WASHINGTON, 14 mar (Xinhua) -- Dos fósiles de lo que se cree que es la forma de vida botánica más antigua del mundo fueron encontrados en India, lo que indica que la vida multicelular avanzada pudo evolucionar mucho antes de lo que se pensaba, señaló hoy un nuevo estudio.

Los fósiles de probables algas rojas fueron desenterrados de rocas sedimentarias de 1.600 millones de años de antigüedad en Chitrakoot, centro de India, según el estudio publicado en la revista de acceso abierto Biology.

Antes de este descubrimiento, la alga roja más antigua databa de hace 1.200 millones de años.

Los investigadores dijeron que uno de los fósiles parece un hilo, mientras que el otro tiene estructuras complejas y rollizas.

Los científicos también pudieron distinguir estructuras celulares interiores y las llamadas fuentes celulares, los manojos de filamentos abiertos y apisonados que forman el cuerpo de formas rollizas que son característicos de las algas rojas.

Los primeros rastros de vida en la Tierra tienen al menos 3.500 millones de años de antigüedad y son organismos unicelulares que, a diferencia de las eucariontes, carecen de núcleo y otros organelos.

Los grandes organismos eucarióticos multicelulares se volvieron comunes mucho después, hace unos 600 millones de años, cerca de la transición a la era fanerozoica, la "época de la vida visible".

Los fósiles de India, por mucho los fósiles de plantas más antiguos que se hayan encontrado, indican que las primeras divisiones del árbol de la vida tienen que reajustarse.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

Descubren fósil de planta más antigua del mundo en India

Spanish.xinhuanet.com 2017-03-15 06:50:49

WASHINGTON, 14 mar (Xinhua) -- Dos fósiles de lo que se cree que es la forma de vida botánica más antigua del mundo fueron encontrados en India, lo que indica que la vida multicelular avanzada pudo evolucionar mucho antes de lo que se pensaba, señaló hoy un nuevo estudio.

Los fósiles de probables algas rojas fueron desenterrados de rocas sedimentarias de 1.600 millones de años de antigüedad en Chitrakoot, centro de India, según el estudio publicado en la revista de acceso abierto Biology.

Antes de este descubrimiento, la alga roja más antigua databa de hace 1.200 millones de años.

Los investigadores dijeron que uno de los fósiles parece un hilo, mientras que el otro tiene estructuras complejas y rollizas.

Los científicos también pudieron distinguir estructuras celulares interiores y las llamadas fuentes celulares, los manojos de filamentos abiertos y apisonados que forman el cuerpo de formas rollizas que son característicos de las algas rojas.

Los primeros rastros de vida en la Tierra tienen al menos 3.500 millones de años de antigüedad y son organismos unicelulares que, a diferencia de las eucariontes, carecen de núcleo y otros organelos.

Los grandes organismos eucarióticos multicelulares se volvieron comunes mucho después, hace unos 600 millones de años, cerca de la transición a la era fanerozoica, la "época de la vida visible".

Los fósiles de India, por mucho los fósiles de plantas más antiguos que se hayan encontrado, indican que las primeras divisiones del árbol de la vida tienen que reajustarse.

010020070760000000000000011100001361287041