Mortalidad infantil en Uruguay sube a 7,9 por mil en 2016

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-14 09:50:16

MONTEVIDEO, 13 mar (Xinhua) -- La Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) en Uruguay subió en 2016 a 7,99 por mil nacidos vivos desde 7,50 registrado en 2015, aunque sigue en mínimos históricos, informó el lunes el Ministerio de Salud Pública (MSP).

El incremento de la TMI en parte por la baja de los nacimientos entre los años señalados, dijeron las autoridades del MSP.

"Uruguay viene reafirmando la tendencia decreciente", resaltó la viceministra del MSP, Cristina Lustemberg.

En ese sentido, mencionó que en en 2006 murieron 502 niños y en 2016 esa cantidad bajó a 376.

Así fue revelado en el coloquio "Tendencias recientes de la fecundidad, natalidad, mortalidad infantil y mortalidad materna en el Uruguay", que organiza la secretaría de Estado desde abril y hasta junio.

"Casi el 46 por ciento de los países, la totalidad de los europeos, Estados Unidos, Canadá, dieciséis países de América Latina y algunos de Asia tienen esta tendencia de ir disminuyendo los niveles de fecundidad y nacimientos", comentó Lustemberg.

Una de las explicaciones de la caída en la natalidad el año pasado es la reducción de la cantidad de embarazos adolescentes -unos 800 menos-, señaló.

La tasa en 1993 se ubicaba en 20,2 por mil nacidos vivos.

Entre 2004 y 2006 la tasa de mortalidad infantil uruguaya era de 12,2, en el trienio 2007-2009 de 10,7, y entre 2010 y 2012 de 8,6, de acuerdo a las estadísticas oficiales. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

Mortalidad infantil en Uruguay sube a 7,9 por mil en 2016

Spanish.xinhuanet.com 2017-03-14 09:50:16

MONTEVIDEO, 13 mar (Xinhua) -- La Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) en Uruguay subió en 2016 a 7,99 por mil nacidos vivos desde 7,50 registrado en 2015, aunque sigue en mínimos históricos, informó el lunes el Ministerio de Salud Pública (MSP).

El incremento de la TMI en parte por la baja de los nacimientos entre los años señalados, dijeron las autoridades del MSP.

"Uruguay viene reafirmando la tendencia decreciente", resaltó la viceministra del MSP, Cristina Lustemberg.

En ese sentido, mencionó que en en 2006 murieron 502 niños y en 2016 esa cantidad bajó a 376.

Así fue revelado en el coloquio "Tendencias recientes de la fecundidad, natalidad, mortalidad infantil y mortalidad materna en el Uruguay", que organiza la secretaría de Estado desde abril y hasta junio.

"Casi el 46 por ciento de los países, la totalidad de los europeos, Estados Unidos, Canadá, dieciséis países de América Latina y algunos de Asia tienen esta tendencia de ir disminuyendo los niveles de fecundidad y nacimientos", comentó Lustemberg.

Una de las explicaciones de la caída en la natalidad el año pasado es la reducción de la cantidad de embarazos adolescentes -unos 800 menos-, señaló.

La tasa en 1993 se ubicaba en 20,2 por mil nacidos vivos.

Entre 2004 y 2006 la tasa de mortalidad infantil uruguaya era de 12,2, en el trienio 2007-2009 de 10,7, y entre 2010 y 2012 de 8,6, de acuerdo a las estadísticas oficiales. Fin

010020070760000000000000011100001361269551