SANTIAGO, 9 mar (Xinhua) -- El gobierno chileno calificó de eficiente y fructífera la reunión virtual sostenida hoy por video conferencia entre los presidentes de Colombia, Chile, México y Perú, en la antesala de la reunión de cancilleres de países de Asia Pacífico de la próxima semana.
Los líderes intercambiaron "comentarios generales sobre el momento de la economía internacional y del sistema internacional, los desafíos para América Latina y específicamente las tareas que tenemos como Alianza del Pacifico", dijo el canciller chileno Heraldo Muñoz.
"Fue una cita fructífera y eficiente", añadió.
La reunión mediante video conferencia y congregó desde sus respectivos países los presidentes, Michelle Bachelet de Chile, Juan Manuel Santos de Colombia, Enrique Peña Nieto de México y Pedro Pablo Kuczynski de Perú.
La cita virtual presidida por Bachelet se produce en la antesala de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del 14 y 15 de marzo en la ciudad chilena de Viña del Mar.
Los presidentes "nos han dado instrucciones para que la próxima semana en la reunión de alto nivel de los países del Asia Pacífico en Viña del Mar avancemos de manera clara en acuerdos comerciales con otros bloques y países interesados", dijo el canciller chileno.
"Es el momento frente a la incertidumbre y las señales proteccionistas para avanzar hacia más integración y más apertura. Eso es lo que han concluido los presidentes y en esa perspectiva vamos a esta reunión de Viña del Mar", dijo Muñoz.
El jefe de la diplomacia chileno señaló que los jefes de Estado "nos han dado instrucciones para ir eliminando barreras para-arancelarias que aún subsisten pese a los grandes avances que hemos hecho como Alianza del Pacífico y nos han dicho que hay otras tareas por delante".
"En definitiva, asumir un papel de liderazgo en lo que esté a nuestro alcance como países que son vistos como socios potenciales para muchos países y organismos de cooperación e integración de la región Asia Pacifico", dijo Muñoz.
El encuentro Asia Pacífico busca reunir a los canciller y representantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en ingles) junto a China, Colombia y Corea del Sur.
La presencia de China es especialmente valorada en Chile, porque se dio en la misma que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el retiro de su país del TPP. Fin