EL CAIRO, 6 mar (Xinhua) -- El Comité Nacional Egipcio sobre Libia se reunió hoy para discutir los acontecimientos más recientes en Libia y pidió a los libios aprovechar la iniciativa de El Cairo como una oportunidad histórica para poner fin al conflicto libio, dijo en un comunicado el vocero del ejército egipcio, Tamer al-Refaay.
Formado en 2016, el comité egipcio orientado a aspectos militares relacionados con Libia reiteró que una solución política es "la única manera" de salir de la crisis siria, y apreció las respuestas de la Cámara de Representantes libia y del Consejo Estatal Superior que actualmente están nombrando a los representantes de un comité conjunto cuya formación fue aprobada recientemente en El Cairo.
Luego de la destitución y asesinato del ex líder libio Muammar Gaddafi en 2011, las facciones libias entraron en un estado de guerra civil que escaló en 2014 y dio como resultado la división del poder entre dos gobiernos rivales en la capital Trípoli y Tubruk, en el noroeste y el nordeste de Libia.
El gobierno de Tubruk fue reconocido por la comunidad internacional, antes de que se estableciera el Consejo Presidencial (CP) libio a fines de 2015 como un gobierno de unidad luego de un acuerdo de paz mediado por la ONU entre las facciones libias en conflicto y alcanzado en Skhirat, Marruecos.
Apoyado por el autoproclamado ejército nacional libio dirigido por el mariscal de campo Khalifa Haftar, el gobierno respaldado por el parlamento en Tubruk se niega a reconocer al gobierno de unidad, con sede en Trípoli y respaldado por la ONU, conocido como Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), que es operado por el CP.
Egipto, que recientemente ha organizado varias reuniones de las facciones libias, no reconoce al GAN y dice que depende del pueblo libio determinar su propio gobierno, aunque Egipto ha expresado reiteradamente su apoyo al Parlamento libio y su gobierno y a las acciones de Haftar contra los milicianos en Libia.
En enero, El Cairo fue sede de una reunión de altos diplomáticos de Libia y de sus países vecinos como Egipto, Argelia, Sudán, Chad, Níger y Túnez, así como del jefe de la Liga Árabe (LA) y enviado de la ONU, quienes emitieron un comunicado que pide el diálogo libio y reitera el rechazo a cualquier injerencia militar extranjera en el país devastado por la guerra. Fin