ALBA acuerda fortalecer unidad para enfrentar amenazas sobre la región

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-06 12:50:50

CARACAS, 5 mar (Xinhua) -- La unidad y el mantenimiento de la paz ante la "embestida imperial" son los principales puntos acordados hoy domingo en la XIV Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada en Venezuela.

El evento se realizó en el Palacio de Miraflores (Caracas, capital) en conmemoración al ex presidente Hugo Chávez, fallecido hace 4 años, en cuyo honor los 12 países miembros decidieron sesionar en el país suramericano.

"El ALBA-TCP (...) defiende la independencia, autodeterminación e identidad de los pueblos, unidos en solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación, a fin de alcanzar el desarrollo integral y existir como naciones soberanas", indica el documento leído por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

Además de referir "una etapa crucial" de los procesos democráticos populares, señala que enfrentan una nueva "embestida del imperialismo, el capital transnacional y las oligarquías nacionales".

Reconoce el papel importante de los otros bloques, como Mercosur, Unasur y Caricom, así como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), calificándola como "la obra más preciada".

Igualmente, el bloque reitera su rechazo al decreto de Estados Unidos contra Venezuela, que es calificada de "amenaza inusual y extraordinaria" para la nación del norte.

Asimismo, insta al gobierno norteamericano a anular las sanciones impuestas contra Venezuela, en especial al vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami.

Denuncia a los partidos de derecha que "utilizan los poderes legislativo, judicial y mediático como plataformas de conspiración" y refiere que en el ALBA-TCP "somos responsables (...) de demostrar la certeza de cambio, que exige que nos integremos y unamos, en ello está la victoria".

Además de apoyar la Conferencia Mundial "Los Pueblos Por un Mundo Sin Muros Hacia la Ciudadanía Universal", a realizarse en junio de 2017 en Bolivia, también saluda a David Choquehuanca, como nuevo secretario ejecutivo del ALBA-TCP y reactiva el Fondo de Apoyo Legal a migrantes en Estados Unidos.

"En nombre de la seguridad se incrementan los gastos militares y policiales, se persigue a las personas por motivos religiosos o raciales, y se construyen muros, como el de la frontera norte de México, a cuyo pueblo le expresamos toda nuestra solidaridad", refiere el documento oficial.

Esta cumbre extraordinaria del ALBA tuvo, en paralelo, el encuentro de los movimientos sociales, a propósito de las actividades programadas para rendir homenaje al ex presidente Hugo Chávez fallecido de un cáncer a los 58 años, en La Habana en 2013.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

ALBA acuerda fortalecer unidad para enfrentar amenazas sobre la región

Spanish.xinhuanet.com 2017-03-06 12:50:50

CARACAS, 5 mar (Xinhua) -- La unidad y el mantenimiento de la paz ante la "embestida imperial" son los principales puntos acordados hoy domingo en la XIV Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada en Venezuela.

El evento se realizó en el Palacio de Miraflores (Caracas, capital) en conmemoración al ex presidente Hugo Chávez, fallecido hace 4 años, en cuyo honor los 12 países miembros decidieron sesionar en el país suramericano.

"El ALBA-TCP (...) defiende la independencia, autodeterminación e identidad de los pueblos, unidos en solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación, a fin de alcanzar el desarrollo integral y existir como naciones soberanas", indica el documento leído por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

Además de referir "una etapa crucial" de los procesos democráticos populares, señala que enfrentan una nueva "embestida del imperialismo, el capital transnacional y las oligarquías nacionales".

Reconoce el papel importante de los otros bloques, como Mercosur, Unasur y Caricom, así como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), calificándola como "la obra más preciada".

Igualmente, el bloque reitera su rechazo al decreto de Estados Unidos contra Venezuela, que es calificada de "amenaza inusual y extraordinaria" para la nación del norte.

Asimismo, insta al gobierno norteamericano a anular las sanciones impuestas contra Venezuela, en especial al vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami.

Denuncia a los partidos de derecha que "utilizan los poderes legislativo, judicial y mediático como plataformas de conspiración" y refiere que en el ALBA-TCP "somos responsables (...) de demostrar la certeza de cambio, que exige que nos integremos y unamos, en ello está la victoria".

Además de apoyar la Conferencia Mundial "Los Pueblos Por un Mundo Sin Muros Hacia la Ciudadanía Universal", a realizarse en junio de 2017 en Bolivia, también saluda a David Choquehuanca, como nuevo secretario ejecutivo del ALBA-TCP y reactiva el Fondo de Apoyo Legal a migrantes en Estados Unidos.

"En nombre de la seguridad se incrementan los gastos militares y policiales, se persigue a las personas por motivos religiosos o raciales, y se construyen muros, como el de la frontera norte de México, a cuyo pueblo le expresamos toda nuestra solidaridad", refiere el documento oficial.

Esta cumbre extraordinaria del ALBA tuvo, en paralelo, el encuentro de los movimientos sociales, a propósito de las actividades programadas para rendir homenaje al ex presidente Hugo Chávez fallecido de un cáncer a los 58 años, en La Habana en 2013.

010020070760000000000000011100001361064101