PETA busca ganar adeptos en Cuba con sus famosas "damas de lechuga"

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-03 10:10:31

LA HABANA, 2 mar (Xinhua) -- La organización no gubernamental animalista de Estados Unidos PETA se tomó el jueves una importante calle de La Habana con sus "damas de lechuga" que llevaban bikinis con hojas de lechuga colocadas estratégicamente para animar a los cubanos a convertirse en veganos.

Estas modelos caminaron y posaron para fotos en la famosa calle Obispo de La Habana Vieja y dieron a los cubanos consejos sobre cómo salvar animales, mantenerse sanos y proteger el medio ambiente al convertirse en vegetarianos.

"Estamos aquí para enviar un mensaje a todos de compasión por los animales y no comerlos sino más bien optar por una vida vegana", dijo a los periodistas Kiara Benack, una de los modelos de PETA.

También entregaron kits de iniciación vegetariana que incluían recetas de deliciosas versiones de platos cubanos tradicionales, como croquetas, frijoles, plátanos, pinchos y más.

"Todos los animales, las vacas, los cerdos, los gatos, los perros, los peces sienten dolor y sufrimiento al igual que los seres humanos y ese es el mensaje que estamos trayendo. Vamos a mantener a los animales fuera de nuestros platos y tener una vida sana", agregó Yerika Sojo, otra de las modelos.

Aunque los cubanos no comen mucha carne debido a sus altos precios, la iniciativa fue bien recibida por los asistentes.

"Hemos tenido una experiencia maravillosa en La Habana. Desde el momento en que bajamos del avión tuvimos una cálida bienvenida, la gente estaba tan emocionada de recibir las recetas veganas y aprender más sobre PETA y cómo pueden ayudar a los animales", dijo a Xinhua la directora de campañas de PETA, Ashley Byrne.

Esta es la primera iniciativa de este tipo por parte de PETA en Cuba.

Muchos cubanos fueron sorprendidos por la iniciativa, se tomaron fotos con las dos modelos y llevaron a sus casas los folletos explicativos.

Entre ellos estaba Juan González, un joven estudiante universitario que está interesado en "todo lo que tiene que ver con los veganos".

"Soy vegetariano y vivo en un país en el que veo muy pocas opciones vegetarianas, creo que es la mejor comida que se puede comer, la más humana", manifestó.

PETA, cuyo lema reza que "los animales no son nuestros para comer, vestir, experimentar, usar como entrenamiento o maltratar de ninguna forma", señala que el individuo vegano ahorra a numerosos animales una "vida miserable y una muerte aterradora".

Según la ONG, los veganos también tienen un menor riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades del corazón, obesidad y derrames cerebrales que los que comen carne. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

PETA busca ganar adeptos en Cuba con sus famosas "damas de lechuga"

Spanish.xinhuanet.com 2017-03-03 10:10:31

LA HABANA, 2 mar (Xinhua) -- La organización no gubernamental animalista de Estados Unidos PETA se tomó el jueves una importante calle de La Habana con sus "damas de lechuga" que llevaban bikinis con hojas de lechuga colocadas estratégicamente para animar a los cubanos a convertirse en veganos.

Estas modelos caminaron y posaron para fotos en la famosa calle Obispo de La Habana Vieja y dieron a los cubanos consejos sobre cómo salvar animales, mantenerse sanos y proteger el medio ambiente al convertirse en vegetarianos.

"Estamos aquí para enviar un mensaje a todos de compasión por los animales y no comerlos sino más bien optar por una vida vegana", dijo a los periodistas Kiara Benack, una de los modelos de PETA.

También entregaron kits de iniciación vegetariana que incluían recetas de deliciosas versiones de platos cubanos tradicionales, como croquetas, frijoles, plátanos, pinchos y más.

"Todos los animales, las vacas, los cerdos, los gatos, los perros, los peces sienten dolor y sufrimiento al igual que los seres humanos y ese es el mensaje que estamos trayendo. Vamos a mantener a los animales fuera de nuestros platos y tener una vida sana", agregó Yerika Sojo, otra de las modelos.

Aunque los cubanos no comen mucha carne debido a sus altos precios, la iniciativa fue bien recibida por los asistentes.

"Hemos tenido una experiencia maravillosa en La Habana. Desde el momento en que bajamos del avión tuvimos una cálida bienvenida, la gente estaba tan emocionada de recibir las recetas veganas y aprender más sobre PETA y cómo pueden ayudar a los animales", dijo a Xinhua la directora de campañas de PETA, Ashley Byrne.

Esta es la primera iniciativa de este tipo por parte de PETA en Cuba.

Muchos cubanos fueron sorprendidos por la iniciativa, se tomaron fotos con las dos modelos y llevaron a sus casas los folletos explicativos.

Entre ellos estaba Juan González, un joven estudiante universitario que está interesado en "todo lo que tiene que ver con los veganos".

"Soy vegetariano y vivo en un país en el que veo muy pocas opciones vegetarianas, creo que es la mejor comida que se puede comer, la más humana", manifestó.

PETA, cuyo lema reza que "los animales no son nuestros para comer, vestir, experimentar, usar como entrenamiento o maltratar de ninguna forma", señala que el individuo vegano ahorra a numerosos animales una "vida miserable y una muerte aterradora".

Según la ONG, los veganos también tienen un menor riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades del corazón, obesidad y derrames cerebrales que los que comen carne. Fin

010020070760000000000000011100001360987811