Candidato opositor de Ecuador busca apoyo de cara a segunda vuelta presidencial

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-03 05:10:29

QUITO, 2 mar (Xinhua) -- El candidato presidencial del opositor Movimiento Creando Oportunidades (CREO) de Ecuador, Guillermo Lasso, busca apoyo de otros partidos políticos de cara a la segunda vuelta electoral que se realizará el 2 de abril.

Lasso, quien disputará la segunda vuelta presidencial con el candidato oficialista de Alianza PAIS, Lenín Moreno, se reunió hoy en privado con el ex candidato presidencial Abdalá Bucaram Pulley, líder del Movimiento opositor Fuerza Ecuador, quien confirmó la cita.

"Nosotros estamos dentro de una conversación en la que pedimos que se respeten los puntos que hemos planteado en beneficio de los sectores más humildes. De darse esto, pues, podríamos tomar una decisión en los próximos días" sobre un eventual apoyo, dijo Bucaram Pulley.

"Dalo", como se conoce en el país a Bucaram Pulley, ex legislador e hijo del depuesto ex presidente Abdalá Bucaram (1996-1997), asilado en Panamá, quedó en quinto lugar en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 19 de febrero con el 4,82 por ciento de los votos válidos.

En un inicio Lasso, un ex banquero conservador, consiguió el apoyo del Partido Social Cristiano (PSC, de derecha), cuya candidata presidencial, Cinthya Viteri, quedó tercera en los comicios con el 16,32 por ciento.

En entrevista con una radiodifusora local, Lasso dijo este jueves que también busca llegar a un acuerdo con ese partido para fortalecer el control electoral en las mesas de votación durante la segunda vuelta.

"El Partido Social Cristiano lleva muchas elecciones nacionales y locales, por lo tanto, tiene más experiencia en materia de control electoral", señaló el presidenciable.

El candidato de CREO agregó que su movimiento llevó a cabo un buen sistema de control electoral en los comicios del 19 de febrero, "pero complementado con la experiencia que ellos (el PSC) tienen sin duda alguna podemos lograr un efecto de sinergia mayor".

Lasso se reunirá en las próximas horas con el ex candidato presidencial Paco Moncayo, un ex general del Ejército, quien quedó cuarto en los comicios de febrero con el 6,71 por ciento.

Moncayo, también ex legislador y ex alcalde de Quito, participó como candidato de Acuerdo Nacional por el Cambio, una coalición de partidos y movimientos de izquierda.

Según analistas, de obtener el apoyo de estos partidos y movimientos, Lasso, quien también fue presidente durante casi 20 años del Banco de Guayaquil, uno de los más grandes del país, puede conseguir una ventaja frente a Moreno en el balotaje.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

Candidato opositor de Ecuador busca apoyo de cara a segunda vuelta presidencial

Spanish.xinhuanet.com 2017-03-03 05:10:29

QUITO, 2 mar (Xinhua) -- El candidato presidencial del opositor Movimiento Creando Oportunidades (CREO) de Ecuador, Guillermo Lasso, busca apoyo de otros partidos políticos de cara a la segunda vuelta electoral que se realizará el 2 de abril.

Lasso, quien disputará la segunda vuelta presidencial con el candidato oficialista de Alianza PAIS, Lenín Moreno, se reunió hoy en privado con el ex candidato presidencial Abdalá Bucaram Pulley, líder del Movimiento opositor Fuerza Ecuador, quien confirmó la cita.

"Nosotros estamos dentro de una conversación en la que pedimos que se respeten los puntos que hemos planteado en beneficio de los sectores más humildes. De darse esto, pues, podríamos tomar una decisión en los próximos días" sobre un eventual apoyo, dijo Bucaram Pulley.

"Dalo", como se conoce en el país a Bucaram Pulley, ex legislador e hijo del depuesto ex presidente Abdalá Bucaram (1996-1997), asilado en Panamá, quedó en quinto lugar en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 19 de febrero con el 4,82 por ciento de los votos válidos.

En un inicio Lasso, un ex banquero conservador, consiguió el apoyo del Partido Social Cristiano (PSC, de derecha), cuya candidata presidencial, Cinthya Viteri, quedó tercera en los comicios con el 16,32 por ciento.

En entrevista con una radiodifusora local, Lasso dijo este jueves que también busca llegar a un acuerdo con ese partido para fortalecer el control electoral en las mesas de votación durante la segunda vuelta.

"El Partido Social Cristiano lleva muchas elecciones nacionales y locales, por lo tanto, tiene más experiencia en materia de control electoral", señaló el presidenciable.

El candidato de CREO agregó que su movimiento llevó a cabo un buen sistema de control electoral en los comicios del 19 de febrero, "pero complementado con la experiencia que ellos (el PSC) tienen sin duda alguna podemos lograr un efecto de sinergia mayor".

Lasso se reunirá en las próximas horas con el ex candidato presidencial Paco Moncayo, un ex general del Ejército, quien quedó cuarto en los comicios de febrero con el 6,71 por ciento.

Moncayo, también ex legislador y ex alcalde de Quito, participó como candidato de Acuerdo Nacional por el Cambio, una coalición de partidos y movimientos de izquierda.

Según analistas, de obtener el apoyo de estos partidos y movimientos, Lasso, quien también fue presidente durante casi 20 años del Banco de Guayaquil, uno de los más grandes del país, puede conseguir una ventaja frente a Moreno en el balotaje.

010020070760000000000000011100001360977731