Kenia establecerá zonas económicas especiales para atraer IED

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-02 04:10:19

NAIROBI, 1 mar (Xinhua) -- Kenia planea establecer zonas económicas especiales (ZEE) para impulsar la cantidad de inversión extranjera directa (IED) que entra al país, indicó hoy el secretario permanente del Ministerio de Industria, Comercio y Cooperativas, Julius Korir.

Durante una conferencia de prensa en Nairobi, Korir dijo que actualmente, Kenia recibe cada año 2.000 millones de dólares en capital extranjero.

"A través de las ZEE, esperamos elevar la cifra a 10.000 millones de dólares anuales por los incentivos que ofreceremos", señaló Korir durante la entrega de los premios de empleado del año.

Las ZEE atraerán a los inversionistas al ofrecer exenciones fiscales e infraestructura de clase mundial para quienes establezcan tiendas en Kenia. Las zonas serán ubicadas cerca de áreas con materias primas clave para productos industriales.

Korir dijo que las zonas también ayudarán a mejorar la competitividad de los productos fabricados de manera local.

"Una de las principales razones por las que Kenia es un gran importador de bienes manufacturados es el hecho de que los costos de producción son altos", señaló.

Koriri dijo que las ZEE reemplazarán a las Zonas de Procesamiento para la Exportación establecidas hace 20 años para promover el sector industrial keniano. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

Kenia establecerá zonas económicas especiales para atraer IED

Spanish.xinhuanet.com 2017-03-02 04:10:19

NAIROBI, 1 mar (Xinhua) -- Kenia planea establecer zonas económicas especiales (ZEE) para impulsar la cantidad de inversión extranjera directa (IED) que entra al país, indicó hoy el secretario permanente del Ministerio de Industria, Comercio y Cooperativas, Julius Korir.

Durante una conferencia de prensa en Nairobi, Korir dijo que actualmente, Kenia recibe cada año 2.000 millones de dólares en capital extranjero.

"A través de las ZEE, esperamos elevar la cifra a 10.000 millones de dólares anuales por los incentivos que ofreceremos", señaló Korir durante la entrega de los premios de empleado del año.

Las ZEE atraerán a los inversionistas al ofrecer exenciones fiscales e infraestructura de clase mundial para quienes establezcan tiendas en Kenia. Las zonas serán ubicadas cerca de áreas con materias primas clave para productos industriales.

Korir dijo que las zonas también ayudarán a mejorar la competitividad de los productos fabricados de manera local.

"Una de las principales razones por las que Kenia es un gran importador de bienes manufacturados es el hecho de que los costos de producción son altos", señaló.

Koriri dijo que las ZEE reemplazarán a las Zonas de Procesamiento para la Exportación establecidas hace 20 años para promover el sector industrial keniano. Fin

010020070760000000000000011100001360950781