BCIE financiará dos proyectos para impulsar energías renovables en Costa Rica

Spanish.xinhuanet.com   2017-02-17 13:51:17

SAN JOSE, 16 feb (Xinhua) -- El Gobierno de Costa Rica informó hoy que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará dos asistencias técnicas para impulsar proyectos sobre utilización y producción de energías renovables en el país centroamericano.

Las iniciativas impulsadas se aplicarán en la Universidad Costa Rica (UCR) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), centros educativos en los que se instalará un sistema de almacenamiento para energía solar y se implementará un Laboratorio de Generación de Energía Renovable, respectivamente.

Las dos colaboraciones tendrán un costo de 80.000 dólares cada una (poco más de 45 millones de colones) y permitirán realizar la compra de equipo y su debida instalación en ambos casos.

Según el director del BCIE en Costa Rica, Alberto Cortés, la inversión servirá para desarrollar trabajos que podrían ser replicados en el resto de Centroamérica, algo que considera ayudará a "fortalecer el suministro energético" de la región.

"Ambos aportes no reembolsables del BCIE representan un paso más de la institución que evidencia el compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el área", señaló el funcionario.

"Estos proyectos contribuyen a la investigación y formación de capital humano, que también incide en la generación de empleo, la reducción de la pobreza y la inclusión social", agregó.

Por un lado, la UCR empleará los recursos para adquirir equipo fotovoltaico a través de su Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ), ente que instalará los sistemas de almacenamiento para energía solar con el objetivo de garantizar niveles de autosuficiencia e investigar los resultados ambientales, económicos y sociales de dicho proceso.

Por otro lado, el INA utilizará el dinero para equipar un Laboratorio de Generación de Energía Renovable, una iniciativa que pretende contribuir con la formación de estudiantes y de otras personas interesadas en proyectos eficientes en sus procesos productivos.

En su totalidad, los fondos serán entregados como parte del proyecto "Acelerando las Inversiones de Energía Renovable" (ARECA, por sus siglas en inglés), un programa que ejecuta el BCIE para impulsar la energía renovable de la región.

Este proyecto es una iniciativa tripartita del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, y hasta el momento, ha entregado 22 asistencias técnicas en la totalidad del territorio centroamericano. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

BCIE financiará dos proyectos para impulsar energías renovables en Costa Rica

Spanish.xinhuanet.com 2017-02-17 13:51:17

SAN JOSE, 16 feb (Xinhua) -- El Gobierno de Costa Rica informó hoy que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará dos asistencias técnicas para impulsar proyectos sobre utilización y producción de energías renovables en el país centroamericano.

Las iniciativas impulsadas se aplicarán en la Universidad Costa Rica (UCR) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), centros educativos en los que se instalará un sistema de almacenamiento para energía solar y se implementará un Laboratorio de Generación de Energía Renovable, respectivamente.

Las dos colaboraciones tendrán un costo de 80.000 dólares cada una (poco más de 45 millones de colones) y permitirán realizar la compra de equipo y su debida instalación en ambos casos.

Según el director del BCIE en Costa Rica, Alberto Cortés, la inversión servirá para desarrollar trabajos que podrían ser replicados en el resto de Centroamérica, algo que considera ayudará a "fortalecer el suministro energético" de la región.

"Ambos aportes no reembolsables del BCIE representan un paso más de la institución que evidencia el compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el área", señaló el funcionario.

"Estos proyectos contribuyen a la investigación y formación de capital humano, que también incide en la generación de empleo, la reducción de la pobreza y la inclusión social", agregó.

Por un lado, la UCR empleará los recursos para adquirir equipo fotovoltaico a través de su Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ), ente que instalará los sistemas de almacenamiento para energía solar con el objetivo de garantizar niveles de autosuficiencia e investigar los resultados ambientales, económicos y sociales de dicho proceso.

Por otro lado, el INA utilizará el dinero para equipar un Laboratorio de Generación de Energía Renovable, una iniciativa que pretende contribuir con la formación de estudiantes y de otras personas interesadas en proyectos eficientes en sus procesos productivos.

En su totalidad, los fondos serán entregados como parte del proyecto "Acelerando las Inversiones de Energía Renovable" (ARECA, por sus siglas en inglés), un programa que ejecuta el BCIE para impulsar la energía renovable de la región.

Este proyecto es una iniciativa tripartita del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, y hasta el momento, ha entregado 22 asistencias técnicas en la totalidad del territorio centroamericano. Fin

010020070760000000000000011100001360643721