MEXICO, 15 feb (Xinhua) -- México recibió Inversión Extranjera Directa (IED) por 26.738 millones de dólares en 2016, cifra 5,8 por ciento menor a los 28.382 millones registrados de manera preliminar en 2015, informó este miércoles la Secretaría (ministerio) de Economía.
La dependencia indicó que la cifra de IED en 2016, también preliminar, es resultado del flujo de 30.966 millones de dólares que entraron al país a lo largo del año menos 4.227 millones registrados por las compañías como disminuciones en su contabilidad.
"La mayor parte de las disminuciones referidas se explican por préstamos y/o reducción de deuda entre las filiales y sus matrices, operaciones habituales entre compañías", expuso en un comunicado.
La inversión a México provino de 3.543 sociedades con participación de capital extranjero, de las cuales el 38,9 por ciento es originario de Estados Unidos, 10,7 por ciento de España, 9 por ciento de Alemania, 7,5 por ciento de Israel y 6,3 por ciento de Canadá, en tanto que el 27,6 por ciento corresponde a firmas de otros 67 países.
El 37,8 por ciento de los flujos se destinaron a nuevas inversiones, el 31,4 por ciento a cuentas entre empresas y el 30,8 por ciento a reinversión de utilidades, detalló la Secretaría de Economía.
La manufactura concentró la mayoría de las inversiones con 61,3 por ciento del total, seguida por los sectores de servicios financieros, transportes, minería, y generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas.
La dependencia expuso que entre las operaciones destacadas del año pasado figura la compra de la farmacéutica mexicana RIMSA por la israelí TEVA por 2.011 millones de dólares en el primer trimestre.
El país registró 5.726 millones de dólares en IED durante el cuarto trimestre de 2016, una cifra 32,7 por ciento mayor a la registrada en el tercero y un 17 por ciento más con respecto al mismo lapso de 2015, cuando fue de 4.891 millones, remarcó la secretaría.
La cartera señaló que el monto de Inversión Extranjera Directa fue revisada en conjunto con el central Banco de México (Banxico).
"Las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones al alza en los trimestres sucesivos", advirtió. Fin