CARACAS, 7 feb (Xinhua) -- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció hoy el procedimiento que deberán cumplir las organizaciones políticas para renovar sus nóminas, previo a los comicios regionales y municipales previstos para este 2017.
A través de un comunicado difundido la noche de este martes, la máxima instancia del Poder Electoral informó que el proceso, que iniciará el próximo 18 de febrero y cerrará el 23 de abril, se llevará a cabo durante 10 fines de semana, lapso en el que se espera renovar la data de militantes de cada uno de los partidos políticos.
Este registro incluye a unas 59 organizaciones políticas que no integran el bloque de partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que no participaron en las dos últimas elecciones, siendo éstas las municipales del 2013 y las parlamentarias del 2015, o que su votación no alcanzó el 1 por ciento de los sufragios en ambas contiendas.
"Cada partido tendrá dos días para la recolección de manifestaciones de voluntad de sus miembros", refleja el comunicado del CNE, rechazado por uno de sus rectores de tendencia opositora, Luis Emilio Rondón.
Los partidos que integran la MUD participarán en el proceso de renovación, y aunque el documento del Poder Electoral no especifica si deberán hacerlo por separado o como alianza, se señala que se les contabilizarán los votos obtenidos en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, cuando obtuvo mayoría.
"El Registro Electoral que será tomado en cuenta para esta renovación es el utilizado para la elección de la Asamblea Nacional del 2015. Las y los militantes deberán validar su identidad en el estado en el que se encontraban registrados para esa fecha".
El CNE desplegará para este proceso unos 390 puntos electorales en todo el territorio nacional que contarán con una plataforma de autenticación biométrica para permitir la validación de los militantes.
"Cada organización tendrá derecho a sus testigos en los puntos y en el centro de datos, así como a una estadística preliminar diaria que no contemplará la validación de huellas ni la constatación de militancia única", agrega el texto, al tiempo que señala la apertura de un lapso de impugnaciones antes de la elaboración de un informe final.
Tras el anuncio del CNE, el rector Rondón anunció que "salvó su voto" en la emisión del documento, puesto que, en su opinión, esta decisión restringe la participación política por establecer condiciones "de casi imposible cumplimiento".
Indicó que al establecerse el contemplarse el desarrollo del proceso sólo durante 10 fines de semana, cada partido tendrá solo un fin de semana para lograr 0,5 por ciento del Registro Electoral (RE) en al menos 12 estados.
"Teniendo una plataforma tecnológica mayor, el CNE hoy decidió limitar a 390 máquinas la recolección. Se requiere mucho más. Todavía hay tiempo para corregir estas condiciones y facilitar el ejercicio de los Derechos Políticos como nos obliga la Constitución", expresó Rondón a través de su cuenta virtual en Twitter.
La actualización de la data de los integrantes de cada partido político se produce antes de los dos comicios previstos para este 2017, en los que el oficialismo y la MUD así como partidos opositores independientes se disputan la mayoría política en el territorio.
Las elecciones de 23 autoridades regionales en igual número de estados así como a los 233 integrantes de los respectivos Consejos Legislativos estadales, se efectuarán a mediados del mes de junio.
Por su parte, los comicios municipales en los que se deben elegir a autoridades de los 335 municipios así como a concejales locales, se desarrollarán en el segundo semestre del 2017.