ANALISIS: Muro ordenado por Trump llega cuando migración mexicana está en nivel más bajo

Actualizado 2017-01-26 04:45:31 | Spanish. xinhuanet. com

(3)MEXICO-TIJUANA-EEUU-POLITICA-MIGRACION-SERIE

Imagen del 27 de agosto de 2014 de Franco, hijo de Víctor Manuel Ledezma, mientras espera al abogado de su padre, en el Puerto Internacional de San Ysidro en la ciudad de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos de América, en el noroeste de México. Víctor Manuel, quien salió hace cinco años de Estados Unidos de América sin ser deportado debido a un problema familiar y quien desde entonces no ha podido regresar a territorio estadounidense, solicitó un permiso humanitario para estar con su familia y en particular su hijo Franco el cual sufre de problemas psicológicos graves debido a la angustia generada por la separación familiar. El presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva para destinar fondos federales a la construcción del muro fronterizo con México durante una ceremonia que se llevó a cabo en el Departamento de Seguridad Nacional. De acuerdo con información de la prensa local, Trump concedió una entrevista a una cadena de televisión la mañana del miércoles, en la que informó que la construcción del muro iniciará "en meses". La migración de mexicanos hacia Estados Unidos de América, contra la cual el presidente de ese país, enfoca sus esfuerzos, se ubica en su nivel más bajo desde la década de los 60 del siglo XX, según datos del gobierno de México e instancias internacionales. El muro anunciado por el republicano en la frontera común de 3,200 kilómetros llega en un momento en que sólo el 25 por ciento del flujo que migra a Estados Unidos de América, tras cruzar la línea de manera ilegal o que llega con visa de turista, corresponde a mexicanos, de acuerdo con la cancillería mexicana. Las cifras oficiales muestran que 5,8 millones de mexicanos se encuentran entre los 11,8 millones de migrantes sin papeles que están en el vecino país, pues el resto son de Centroamérica y Asia.(Xinhua/Guillermo Arias)

   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10    >>|

 
分享
Xinhuanet

ANALISIS: Muro ordenado por Trump llega cuando migración mexicana está en nivel más bajo

Spanish.xinhuanet.com 2017-01-26 04:45:31

(3)MEXICO-TIJUANA-EEUU-POLITICA-MIGRACION-SERIE

Imagen del 27 de agosto de 2014 de Franco, hijo de Víctor Manuel Ledezma, mientras espera al abogado de su padre, en el Puerto Internacional de San Ysidro en la ciudad de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos de América, en el noroeste de México. Víctor Manuel, quien salió hace cinco años de Estados Unidos de América sin ser deportado debido a un problema familiar y quien desde entonces no ha podido regresar a territorio estadounidense, solicitó un permiso humanitario para estar con su familia y en particular su hijo Franco el cual sufre de problemas psicológicos graves debido a la angustia generada por la separación familiar. El presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva para destinar fondos federales a la construcción del muro fronterizo con México durante una ceremonia que se llevó a cabo en el Departamento de Seguridad Nacional. De acuerdo con información de la prensa local, Trump concedió una entrevista a una cadena de televisión la mañana del miércoles, en la que informó que la construcción del muro iniciará "en meses". La migración de mexicanos hacia Estados Unidos de América, contra la cual el presidente de ese país, enfoca sus esfuerzos, se ubica en su nivel más bajo desde la década de los 60 del siglo XX, según datos del gobierno de México e instancias internacionales. El muro anunciado por el republicano en la frontera común de 3,200 kilómetros llega en un momento en que sólo el 25 por ciento del flujo que migra a Estados Unidos de América, tras cruzar la línea de manera ilegal o que llega con visa de turista, corresponde a mexicanos, de acuerdo con la cancillería mexicana. Las cifras oficiales muestran que 5,8 millones de mexicanos se encuentran entre los 11,8 millones de migrantes sin papeles que están en el vecino país, pues el resto son de Centroamérica y Asia.(Xinhua/Guillermo Arias)

   << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >>   >>|

010020070760000000000000011105031360128961