LA HABANA, 16 ene (Xinhua) -- Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos rubricaron este lunes en La Habana un acuerdo de cooperación en materia de lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas, el lavado de dinero y otro delitos.
El ministro del Interior cubano, Julio Gandarilla, y el embajador estadounidense en la nación caribeña, Jeffrey DeLaurentis, firmaron el Memorando de Entendimiento Legal entre ambas partes, que también establece colaboración bilateral en asuntos como la trata de personas y los delitos cibernéticos.
De acuerdo con el convenio, La Habana y Washington "expresan su intención de cooperar en la prevención, el enfrentamiento, la vigilancia, la investigación y el enjuiciamiento" de los principales delitos de carácter trasnacional mediante el intercambio de información, experiencias y operaciones coordinadas de investigación.
La ceremonia de rúbrica contó con la asistencia de Ben Rhodes, asesor adjunto de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Rhodes llegó el lunes a la isla, donde prevé además reunirse con autoridades locales.
La visita del asesor de Obama se realiza cuatro días después de que Washington puso fin a la política migratoria de "pies secos/pies mojados", aplicada desde 1995 y que permitía quedarse en la nación norteña a los cubanos que llegaran de manera ilegal.
El viaje del alto funcionario norteamericano se produce también a cuatro jornadas de la asunción del mandatario electo estadounidense Donald Trump, quien adelantó que echaría atrás las "concesiones" de Obama a Cuba en caso de que La Habana no cumpla ciertas exigencias de la Casa Blanca.
Cuba y Estados Unidos anunciaron en diciembre de 2014 su decisión de restablecer relaciones bilaterales, y desde entonces han suscrito acuerdos en diversas esferas, como aviación civil, medio ambiente, ciencia y salud.