QUITO, 13 ene (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, expresó hoy su satisfacción por la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de eliminar la política migratoria llamada "pies secos, pies mojados", que otorgaba residencia a cubanos que llegaran sin visa.
"Satisfacción por decisión @POTUS de poner fin a 'pies secos, pies mojados', algo que Ecuador y otros países pedimos', escribió Long en su cuenta de la red social Twitter.
La política migratoria de Estados Unidos hacia Cuba estuvo en vigor durante más de 20 años.
"Trataremos a los migrantes cubanos de la misma forma en la que tratamos a los migrantes de los demás países", indicó Obama en una declaración realizada la víspera en Washington.
El canciller ecuatoriano recordó que en agosto de 2016 Ecuador, Colombia, Costa Rica, EL Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Nicaragua, afectados por el flujo irregular de cubanos a Estados Unidos, pidieron a Washington revisar su política migratoria hacia la isla.
Entonces, la misión de Ecuador en Washington entregó al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, una carta firmada por nueve cancilleres latinoamericanos en la que solicitaron una reunión de alto nivel para analizar la migración de ciudadanos cubanos hacia puntos fronterizos estadounidenses.
En la carta, los cancilleres expusieron que la "Ley de Ajuste Cubano' y la política 'pies secos, pies mojados' se han constituido en un estímulo al flujo desordenado, irregular e inseguro de ciudadanos cubanos que, arriesgando sus vidas, transitan por nuestros países con el propósito de llegar a cualquiera de los puntos fronterizos estadounidenses".
En ese sentido, pidieron revisar esas políticas como "un primer paso para detener el agravamiento de esta compleja situación y parte de una solución definitiva para asegurar una migración ordenada y regular en nuestra región".
Long, formuló entonces, un llamado a que se ponga fin a esa "política anacrónica y discriminatoria hacia Cuba".