China seguirá adelante con reforma orientada a oferta

Actualizado 2016-12-27 01:51:45 | Spanish. xinhuanet. com

China cumplió antes de lo previsto el objetivo de este año de reducir en 45 millones de toneladas la producción de acero y en 250 millones de toneladas la producción de carbón.

El país ha registrado una constante disminución del inventario de vivienda. Para finales de noviembre, el inventario había disminuido por noveno mes consecutivo.

Gracias a las medidas de alivio de la pobreza, la población pobre del país disminuirá en más de 10 millones en 2016.

Como es de esperar, China también ha enfrentado múltiples desafíos en la implementación de las reformas.

El inesperado aumento del precio de las viviendas en los primeros nueve meses ha impulsado el apalancamiento residencial y ha inflado burbujas inmobiliarias. La reducción de los sectores del carbón y del acero ha disminuido la oferta y ha apuntalado los precios de corto plazo, lo que ha impedido que prosiga la reforma. Las "compañías zombis" causan riesgos por el despido de personal y las deudas no cubiertas.

China profundizará la reforma estructural orientada a la oferta en 2017 y la ampliará a más ámbitos: revisión de la oferta agrícola, reactivación de la economía real y estabilización del sector inmobiliario, según la Conferencia Central sobre Trabajo Económico realizada este mes.

   1 2  

 
分享
Xinhuanet

China seguirá adelante con reforma orientada a oferta

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-27 01:51:45

China cumplió antes de lo previsto el objetivo de este año de reducir en 45 millones de toneladas la producción de acero y en 250 millones de toneladas la producción de carbón.

El país ha registrado una constante disminución del inventario de vivienda. Para finales de noviembre, el inventario había disminuido por noveno mes consecutivo.

Gracias a las medidas de alivio de la pobreza, la población pobre del país disminuirá en más de 10 millones en 2016.

Como es de esperar, China también ha enfrentado múltiples desafíos en la implementación de las reformas.

El inesperado aumento del precio de las viviendas en los primeros nueve meses ha impulsado el apalancamiento residencial y ha inflado burbujas inmobiliarias. La reducción de los sectores del carbón y del acero ha disminuido la oferta y ha apuntalado los precios de corto plazo, lo que ha impedido que prosiga la reforma. Las "compañías zombis" causan riesgos por el despido de personal y las deudas no cubiertas.

China profundizará la reforma estructural orientada a la oferta en 2017 y la ampliará a más ámbitos: revisión de la oferta agrícola, reactivación de la economía real y estabilización del sector inmobiliario, según la Conferencia Central sobre Trabajo Económico realizada este mes.

   << 1 2  

010020070760000000000000011100001359341301