BRASILIA, 20 dic (Xinhua) -- Brasil registró un déficit de 878 millones de dólares en su cuenta corriente en noviembre, prácticamente la mitad del saldo negativo previsto de 1.700 millones de dólares, informó hoy el Banco Central (BC).
De enero a noviembre de este año, el resultado negativo registrado fue de 17.818 millones de dólares, frente a 53.491 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado.
Medida en 12 meses, la diferencia entre lo que el país gasta y lo que recibió en las transacciones internacionales resultó en un déficit de 20.261 millones de dólares, suma equivalente al 1,12 por ciento del producto interno bruto (PIB).
En los 12 meses terminados en octubre, el déficit en cuenta corriente fue de 1,25 por ciento del PIB.
La cuenta corriente está formada por la balanza comercial, la cuenta de servicios y rentas y las transferencias unilaterales, recursos enviados por brasileños que viven fuera del país.
La principal explicación para la mejora de la cuenta corriente es la recesión en la economía brasileña, lo cual provocó la reducción de las importaciones de bienes y servicios.
Además, el dólar se mantuvo relativamente alto la mayor parte de 2016, lo cual favoreció las exportaciones y ayudó a mejorar la balanza comercial.
Para todo 2016, el Banco Central proyecta un déficit en cuenta corriente de 22.000 millones de dólares, monto equivalente a 1,22 por ciento del PIB.
En 2015, el déficit de cuenta corriente totalizó 58.882 millones de dólares, equivalentes a 3,33 por ciento del PIB.
El ingreso de inversiones extranjeras directas a Brasil sumó 8.752 millones de dólares en octubre, por encima de la previsión del BC, que era de 6.500 millones de dólares.
De enero a octubre ingresaron al país por ese concepto 63.657 millones de dólares, frente a los 59.864 millones de dólares del año anterior.
Para todo 2016, el BC calcula la entrada de 70.000 millones de dólares, equivalentes al 3,9 por ciento del PIB.
En los últimos 12 meses la inversión directa fue de 78.868 millones de dólares, 4,38 por ciento del PIB, cantidad más que suficiente para cubrir el déficit en cuenta corriente. Fin