Rostro de rey escocés medieval es revelado gracias a tecnología

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-10 00:25:36

LONDRES, 9 dic (Xinhua) -- Roberto I Bruce es famoso en la historia por ser el guerrero que condujo a su ejército a la victoria en contra de los ingleses en 1314. Ahora, casi siete años después, expertos de Glasgow y Liverpool finalmente pusieron un rostro al nombre.

Con el uso de la tecnología 3D más reciente, los académicos han podido usar un molde de la cabeza del rey para crear una imagen virtual detallada de cómo hubiera lucido Roberto I Bruce. Con la técnica surgió una imagen de un hombre grande y poderoso, a la altura de los súper atletas de la actualidad.

Una vocera de la Universidad de Glasgow declaró que: "Roberto I Bruce, rey héroe de los escoceses desde 1306 hasta su muerte en 1329 aproximadamente a los 55 años de edad, no era extraño en el campo de batalla. Llevó a cabo una guerra para agotar a sus oponentes escoceses y al régimen inglés en Escocia, lo que culminó en la Batalla de Bannockburn en 1314. Para legitimar su reinado y liberar a su reino, Bruce también hizo campaña en el norte de Inglaterra e Irlanda".

El proyecto para dar un rostro a su cráneo fue dirigido por el doctor Martin MacGregor, un destacado catedrático de historia escocesa en la universidad. El investigador se inspiró en el descubrimiento del esqueleto del rey Ricardo III de Inglaterra debajo de un estacionamiento en Leicester en 2012.

MacGregor solicitó la colaboración de la profesora Caroline Wilkinson de la Universidad John Moores de Liverpool, quien fue la responsable de la reconstrucción facial de Ricardo III.

Como directora del Grupo de Investigación de Laboratorio Facial de la universidad y experta en identificación craneofacial de fama mundial, Wilkinson fue capaz de llevar a cabo la reconstrucción facial de Roberto I Bruce.

Wilkinson declaró que "mediante el uso del molde del cráneo, pudimos establecer con precisión la formación muscular de las posiciones de los huesos del cráneo para determinar la forma y la estructura del rostro. Pero la reconstrucción no puede mostrar el color de sus ojos, su tono de piel ni el color de su cabello.

"Por la falta de cualquier tipo de ADN, nos basamos en la evaluación estadística de la probabilidad de ciertos colores de cabello y ojos, conducida por el doctor MacGregor y su equipo, para determinar que lo más probable es que Roberto I Bruce hubiera tenido cabello castaño y ojos café claro".

"Este fue un individuo privilegiado que disfrutó los beneficios de una dieta de primera clase, y cuya psique lo equipó para las exigencias brutales de la guerra medieval".

Los historiadores creen que Bruce sufrió una enfermedad no identificada, posiblemente lepra, que lo afectó varias veces durante su reinado y que probablemente fue la causante de su muerte.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Rostro de rey escocés medieval es revelado gracias a tecnología

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-10 00:25:36

LONDRES, 9 dic (Xinhua) -- Roberto I Bruce es famoso en la historia por ser el guerrero que condujo a su ejército a la victoria en contra de los ingleses en 1314. Ahora, casi siete años después, expertos de Glasgow y Liverpool finalmente pusieron un rostro al nombre.

Con el uso de la tecnología 3D más reciente, los académicos han podido usar un molde de la cabeza del rey para crear una imagen virtual detallada de cómo hubiera lucido Roberto I Bruce. Con la técnica surgió una imagen de un hombre grande y poderoso, a la altura de los súper atletas de la actualidad.

Una vocera de la Universidad de Glasgow declaró que: "Roberto I Bruce, rey héroe de los escoceses desde 1306 hasta su muerte en 1329 aproximadamente a los 55 años de edad, no era extraño en el campo de batalla. Llevó a cabo una guerra para agotar a sus oponentes escoceses y al régimen inglés en Escocia, lo que culminó en la Batalla de Bannockburn en 1314. Para legitimar su reinado y liberar a su reino, Bruce también hizo campaña en el norte de Inglaterra e Irlanda".

El proyecto para dar un rostro a su cráneo fue dirigido por el doctor Martin MacGregor, un destacado catedrático de historia escocesa en la universidad. El investigador se inspiró en el descubrimiento del esqueleto del rey Ricardo III de Inglaterra debajo de un estacionamiento en Leicester en 2012.

MacGregor solicitó la colaboración de la profesora Caroline Wilkinson de la Universidad John Moores de Liverpool, quien fue la responsable de la reconstrucción facial de Ricardo III.

Como directora del Grupo de Investigación de Laboratorio Facial de la universidad y experta en identificación craneofacial de fama mundial, Wilkinson fue capaz de llevar a cabo la reconstrucción facial de Roberto I Bruce.

Wilkinson declaró que "mediante el uso del molde del cráneo, pudimos establecer con precisión la formación muscular de las posiciones de los huesos del cráneo para determinar la forma y la estructura del rostro. Pero la reconstrucción no puede mostrar el color de sus ojos, su tono de piel ni el color de su cabello.

"Por la falta de cualquier tipo de ADN, nos basamos en la evaluación estadística de la probabilidad de ciertos colores de cabello y ojos, conducida por el doctor MacGregor y su equipo, para determinar que lo más probable es que Roberto I Bruce hubiera tenido cabello castaño y ojos café claro".

"Este fue un individuo privilegiado que disfrutó los beneficios de una dieta de primera clase, y cuya psique lo equipó para las exigencias brutales de la guerra medieval".

Los historiadores creen que Bruce sufrió una enfermedad no identificada, posiblemente lepra, que lo afectó varias veces durante su reinado y que probablemente fue la causante de su muerte.

010020070760000000000000011100001358942601