LIMA, 8 dic (Xinhua) -- La capital peruana fue escenario del encuentro binacional Perú-Chile para intercambiar políticas públicas frente a la violencia contra la mujer, informó este jueves el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MMPV).
El encuentro denominado "Intercambio de experiencias en políticas contra la violencia de género Chile-Perú", dio a conocer que ambos países vienen reforzando el trabajo de la prevención del feminicidio, mediante campañas que exhorten a las mujeres a no guardar silencio sino a denunciar de inmediato estas situaciones.
"Se trata de cómo focalizamos las experiencias distintas que hemos tenido como países en función de poder abordar y generar acciones a través del Estado. En el marco de la agenda la presidenta de Chile, Michelle Bachellet, es un paso más, es institucionalizar y dar robustez a esos mecanismos. No es un problema de Gobierno sino del Estado", opinó la viceministra chilena de la Mujer, Bernarda Pérez.
El reto por erradicar la violencia que sufren miles de mujeres en los países de la región de Latinoamérica, ha exigido a distintos Gobiernos a formular programas dirigidos a penalizar situaciones como el feminicidio, impulsar una cultura de prevención y denuncia, así como capacitar al personal público a cargo de la atención de las víctimas, señala un comunicado de prensa.
Las lamentables cifras de feminicidios que cada año se producen en estos países han significado una alerta para reorientar las políticas públicas, pero a la vez, ha significado estudiar y analizar a profundidad las causas de esta problemática regional.
Ahora, ambos países cuentan con líneas telefónicas de ayuda: Línea 800 en el caso chileno, y Línea 100 en el peruano, operadores brindan orientación a las personas que llaman a estos teléfonos.
La violencia de género tiene diversas manifestaciones como la trata de personas, la violencia contra la mujer inmigrante, entre otras situaciones, ameritará que la sociedad se comprometa más en contribuir a prevenir estos casos de maltrato.
"No existe igualdad de género en nuestros países y es una lucha que nos hermana a todas las mujeres del mundo", puntualizó la viceministra peruana de la Mujer, Russela Zapata. Fin