无标题文档

Ecuador se prepara para asumir Presidencia de G77 más China

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-08 07:26:03

QUITO, 7 dic (Xinhua) -- El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, sostendrá mañana jueves una reunión con el presidente del Grupo de los 77 más China (G77 más China), el tailandés Virachai Plasai, para coordinar el traspaso de la presidencia pro témpore al país sudamericano.

El país andino asumirá por primera vez la presidencia pro témpore del G77 más China en enero de 2017, la cual durará un año, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador en un comunicado.

Ecuador fue nombrado por unanimidad durante la 71 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre pasado en Nueva York, Estados Unidos.

Tailandia es el último presidente del organismo, considerado como el grupo de gestión más importante que tiene representación en la ONU.

Long y Plasai presidirán un taller de trabajo en el Palacio de Najas, sede de la cancillería de Ecuador, el cual durará dos días, en los que se coordinarán detalles del tema.

En el encuentro participará además el secretario ejecutivo del G77 más China, Mourad Ahmia, y el consejero de la Misión Permanente de Tailandia ante las Naciones Unidas en Nueva York, Maratee Nalita Andamo.

Por parte de Ecuador, participarán autoridades y funcionarios de la cancillería, así como representantes de otras carteras de Estado, agregó la cancillería.

El G77 más China es un grupo de 134 países del sur global, cuyo objetivo es reforzar los lazos de cooperación económica y política y crear condiciones mejoradas de negociación común en el seno de la ONU.

El gobierno de Ecuador expresó su complacencia por la designación para presidir el G77 más China.

La candidatura nacional fue propuesta por el grupo de países de América y el Caribe.

La designación fue agradecida entonces por el canciller ecuatoriano.

"Representa el orgullo y la responsabilidad de portar la bandera de la solidaridad y la hermandad entre los pueblos del sur global", dijo Long.

Añadió que el rol del G77 más China es fundamental, y comprometió todos los esfuerzos de Ecuador "para avanzar hacia un orden internacional más justo, equitativo, inclusivo, solidario y sostenible".

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
spanish.news.cn
Sponsored by Xinhua News Agency.Copyright © 2000-2025 XINHUANET.com All rights reserved.
Xinhuanet

Ecuador se prepara para asumir Presidencia de G77 más China

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-08 07:26:03

QUITO, 7 dic (Xinhua) -- El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, sostendrá mañana jueves una reunión con el presidente del Grupo de los 77 más China (G77 más China), el tailandés Virachai Plasai, para coordinar el traspaso de la presidencia pro témpore al país sudamericano.

El país andino asumirá por primera vez la presidencia pro témpore del G77 más China en enero de 2017, la cual durará un año, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador en un comunicado.

Ecuador fue nombrado por unanimidad durante la 71 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre pasado en Nueva York, Estados Unidos.

Tailandia es el último presidente del organismo, considerado como el grupo de gestión más importante que tiene representación en la ONU.

Long y Plasai presidirán un taller de trabajo en el Palacio de Najas, sede de la cancillería de Ecuador, el cual durará dos días, en los que se coordinarán detalles del tema.

En el encuentro participará además el secretario ejecutivo del G77 más China, Mourad Ahmia, y el consejero de la Misión Permanente de Tailandia ante las Naciones Unidas en Nueva York, Maratee Nalita Andamo.

Por parte de Ecuador, participarán autoridades y funcionarios de la cancillería, así como representantes de otras carteras de Estado, agregó la cancillería.

El G77 más China es un grupo de 134 países del sur global, cuyo objetivo es reforzar los lazos de cooperación económica y política y crear condiciones mejoradas de negociación común en el seno de la ONU.

El gobierno de Ecuador expresó su complacencia por la designación para presidir el G77 más China.

La candidatura nacional fue propuesta por el grupo de países de América y el Caribe.

La designación fue agradecida entonces por el canciller ecuatoriano.

"Representa el orgullo y la responsabilidad de portar la bandera de la solidaridad y la hermandad entre los pueblos del sur global", dijo Long.

Añadió que el rol del G77 más China es fundamental, y comprometió todos los esfuerzos de Ecuador "para avanzar hacia un orden internacional más justo, equitativo, inclusivo, solidario y sostenible".

010020070760000000000000011100001358888431