México tiene más de 70 millones de usuarios de internet, dice gobierno federal

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-07 13:06:30

MEXICO, 6 dic (Xinhua) -- El gobierno federal aseguró este martes que la cifra de usuarios de internet en México supera ya los 70 millones de personas después de que se emprendió hace tres años una estrategia para avanzar en materia digital.

Durante la sesión de apertura del 11º Foro de Gobernanza de Internet 2016 (IGF), la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional en la oficina de la Presidencia, Alejandra Lagunes, abundó que mediciones internacionales señalan que México se convirtió en líder en América Latina en servicios en línea y en datos abiertos.

Lagunes apuntó que la cifra de personas con acceso a internet creció un 70 por ciento en el país con respecto al 2012, mientras que el porcentaje de usuarios de la red que interactúan con el gobierno subió a 20,8 por ciento desde un 1,2 por ciento en los últimos tres años.

"Por primera vez más del 50 por ciento de la población está ya conectada a internet", sostuvo la funcionaria durante el foro convocado por Naciones Unidas que reúne a más de 3.000 representantes de 80 países en la ciudad de Zapopan, estado de Jalisco (oeste).

La coordinadora recordó que en México el acceso a internet es un derecho garantizado por la Constitución y que existen regulaciones para la protección de datos personales con el fin de asegurar la privacidad y para la apertura de información pública a través de mecanismos transparencia.

El IGF es un espacio para que gobiernos, expertos, sector privado y organizaciones gubernamentales deliberen en torno a las políticas relacionadas a internet convocado en 2005 por Naciones Unidas, cuya Asamblea General renovó en diciembre de 2015 su mandato por una década más.

Uno de los puntos cruciales que el IGF debatirá en los próximos tres días en Zapopan es lograr un mayor acceso a internet, dado que Naciones Unidas calcula que el 53 por ciento de la población mundial, unas 3.900 millones de personas, todavía no son usuarias de la red.

Durante su intervención en la sesión de apertura, el secretario general asistente para el Desarrollo Económico de Naciones Unidas, Lenni Montiel, expuso que para el organismo multilateral internet es una herramienta que puede abonar a que llegue la educación a población en áreas remotas o apoyar a la protección del medio ambiente.

Bajo el tema "Habilitando un crecimiento inclusive y sostenible", los asistentes de los distintos países participantes abordarán también en las 200 sesiones programadas el panorama y las medidas sobre la ciberseguridad o el aprovechamiento de internet para la generar empleos, entre otros temas. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

México tiene más de 70 millones de usuarios de internet, dice gobierno federal

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-07 13:06:30

MEXICO, 6 dic (Xinhua) -- El gobierno federal aseguró este martes que la cifra de usuarios de internet en México supera ya los 70 millones de personas después de que se emprendió hace tres años una estrategia para avanzar en materia digital.

Durante la sesión de apertura del 11º Foro de Gobernanza de Internet 2016 (IGF), la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional en la oficina de la Presidencia, Alejandra Lagunes, abundó que mediciones internacionales señalan que México se convirtió en líder en América Latina en servicios en línea y en datos abiertos.

Lagunes apuntó que la cifra de personas con acceso a internet creció un 70 por ciento en el país con respecto al 2012, mientras que el porcentaje de usuarios de la red que interactúan con el gobierno subió a 20,8 por ciento desde un 1,2 por ciento en los últimos tres años.

"Por primera vez más del 50 por ciento de la población está ya conectada a internet", sostuvo la funcionaria durante el foro convocado por Naciones Unidas que reúne a más de 3.000 representantes de 80 países en la ciudad de Zapopan, estado de Jalisco (oeste).

La coordinadora recordó que en México el acceso a internet es un derecho garantizado por la Constitución y que existen regulaciones para la protección de datos personales con el fin de asegurar la privacidad y para la apertura de información pública a través de mecanismos transparencia.

El IGF es un espacio para que gobiernos, expertos, sector privado y organizaciones gubernamentales deliberen en torno a las políticas relacionadas a internet convocado en 2005 por Naciones Unidas, cuya Asamblea General renovó en diciembre de 2015 su mandato por una década más.

Uno de los puntos cruciales que el IGF debatirá en los próximos tres días en Zapopan es lograr un mayor acceso a internet, dado que Naciones Unidas calcula que el 53 por ciento de la población mundial, unas 3.900 millones de personas, todavía no son usuarias de la red.

Durante su intervención en la sesión de apertura, el secretario general asistente para el Desarrollo Económico de Naciones Unidas, Lenni Montiel, expuso que para el organismo multilateral internet es una herramienta que puede abonar a que llegue la educación a población en áreas remotas o apoyar a la protección del medio ambiente.

Bajo el tema "Habilitando un crecimiento inclusive y sostenible", los asistentes de los distintos países participantes abordarán también en las 200 sesiones programadas el panorama y las medidas sobre la ciberseguridad o el aprovechamiento de internet para la generar empleos, entre otros temas. Fin

010020070760000000000000011100001358873461