MANILA, 6 dic (Xinhua) -- El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aconsejó el martes a la región de Asia y el Pacífico que se proteja de la amenaza del rampante proteccionismo a fin de conservar el impulso de crecimiento en la zona.
En un informe divulgado el martes, el banco, con sede en Manila, dijo que reforzar los vínculos comerciales y atraer inversión extranjera directa (IED) contribuirá al crecimiento de la región y a mejorar su resiliencia al creciente proteccionismo.
Con el título "Informe sobre la Integración Económica Asiática 2016", el estudio evalúa las tendencias actuales en comercio, finanzas, migraciones, remesas y otros asuntos que atañen a la cooperación e integración regionales, con un capítulo especial dedicado a los factores que explican el crecimiento de la IED en la región.
Según Juzhong Zhuang, economista jefe adjunto del BAD, el comercio y la IED han sido los motores clave del crecimiento y la prosperidad en Asia-Pacífico.
"La región debería protegerse de la amenaza del rampante proteccionismo y empeñar esfuerzos coordinados para impulsar un comercio más libre y mejores políticas de inversión a fin de conservar el impulso de crecimiento en la región", afirmó.
El informe subraya que la débil recuperación económica mundial continúa influyendo en el crecimiento comercial de la región, el cual sigue desacelerándose.
En su edición del año pasado, el estudio constató que el crecimiento comercial en Asia había aminorado su velocidad al 2,3 por ciento en 2015, por debajo de la media mundial del 2,7 por ciento.
El último informe destaca también que más apertura comercial e IED pueden reforzar la resiliencia de la región al lento crecimiento mundial, aunque los países deben mejorar su calidad institucional, entorno empresarial y eficacia política para alentar esa inversión externa.
Asia y el Pacífico recibe casi una tercera parte de la IED mundial, de la cual más de la mitad es interregional en la actualidad, impulsada por la expansión de las cadenas de valor globales y regionales.
"Una mayor apertura comercial a través de nuevos acuerdos de comercio regionales y tratados bilaterales de inversión pueden también incrementar la IED", concluyó el documento. Fin