Diputado oficialista de Venezuela ratifica voluntad del gobierno a permanecer en diálogo con oposición

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-05 00:54:01

CARACAS, 4 dic (Xinhua) -- El representante de la bancada oficialista en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Héctor Rodríguez, ratificó hoy la voluntad del gobierno de permanecer en la mesa de diálogo con la oposición ante los recientes indicios de fragilidad de las conversaciones.

"Nosotros si estamos dispuestos a dialogar, quien ha insistido en el diálogo es el presidente Nicolás Maduro, y quien ha dudado, quien ha entrado en contradicciones, y quien le ha mentido a sus seguidores son los dirigentes de la oposición por sus propias contradicciones", dijo el también dirigente oficialista en entrevista a la emisora privada Unión Radio.

A dos días de efectuarse el tercer encuentro oficial entre representantes del gobierno y la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con el acompañamiento del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Rodríguez cuestionó el condicionamiento de la MUD a su permanencia en el diálogo.

El legislador del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pidió a la MUD adherirse a los acuerdos concertados después de las dos primeras reuniones, que contemplan puntos de consenso para la superación de la crisis económica y la convivencia pacífica así como el acatamiento de la AN, de mayoría opositora, a las sentencias del Poder Judicial.

"Si de verdad es un acuerdo sincero, que pongan un discurso más responsable, que sean sinceros con sus electores y que acaten las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)", afirmó Héctor Rodríguez.

De la misma forma, criticó que la MUD no participe en la mesa de conversaciones con el sector productivo, también conocido como Consejo Nacional de Economía Productiva, instancia en la cual el gobierno junto al sector trazan líneas de acción para hacer frente a la decretada "emergencia económica".

A juicio del diputado oficialista, la oposición no se integra al Consejo porque considera "que de la emergencia económica puede sacar provecho político" .

El próximo 6 de diciembre se espera que el gobierno y la MUD avancen en la materialización de una "hoja de ruta" para lograr la armonía entre los poderes públicos del Estado, y además adelanten temas como la designación de dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, sumado al asunto priorizado de atender en conjunto la crisis económica por la cual atraviesa el país.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Diputado oficialista de Venezuela ratifica voluntad del gobierno a permanecer en diálogo con oposición

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-05 00:54:01

CARACAS, 4 dic (Xinhua) -- El representante de la bancada oficialista en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Héctor Rodríguez, ratificó hoy la voluntad del gobierno de permanecer en la mesa de diálogo con la oposición ante los recientes indicios de fragilidad de las conversaciones.

"Nosotros si estamos dispuestos a dialogar, quien ha insistido en el diálogo es el presidente Nicolás Maduro, y quien ha dudado, quien ha entrado en contradicciones, y quien le ha mentido a sus seguidores son los dirigentes de la oposición por sus propias contradicciones", dijo el también dirigente oficialista en entrevista a la emisora privada Unión Radio.

A dos días de efectuarse el tercer encuentro oficial entre representantes del gobierno y la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con el acompañamiento del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Rodríguez cuestionó el condicionamiento de la MUD a su permanencia en el diálogo.

El legislador del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pidió a la MUD adherirse a los acuerdos concertados después de las dos primeras reuniones, que contemplan puntos de consenso para la superación de la crisis económica y la convivencia pacífica así como el acatamiento de la AN, de mayoría opositora, a las sentencias del Poder Judicial.

"Si de verdad es un acuerdo sincero, que pongan un discurso más responsable, que sean sinceros con sus electores y que acaten las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)", afirmó Héctor Rodríguez.

De la misma forma, criticó que la MUD no participe en la mesa de conversaciones con el sector productivo, también conocido como Consejo Nacional de Economía Productiva, instancia en la cual el gobierno junto al sector trazan líneas de acción para hacer frente a la decretada "emergencia económica".

A juicio del diputado oficialista, la oposición no se integra al Consejo porque considera "que de la emergencia económica puede sacar provecho político" .

El próximo 6 de diciembre se espera que el gobierno y la MUD avancen en la materialización de una "hoja de ruta" para lograr la armonía entre los poderes públicos del Estado, y además adelanten temas como la designación de dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, sumado al asunto priorizado de atender en conjunto la crisis económica por la cual atraviesa el país.

010020070760000000000000011100001358799611