No habrá otro Fidel en el planeta, dice Evo Morales

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-01 12:12:56

LA HABANA, 3 nov (Xinhua) -- El presidente del estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, rememoró en la noche del miércoles sus primeros encuentros con el fallecido ex gobernante cubano Fidel Castro.

En el programa Mesa redonda, de la televisión cubana, el dirigente andino recuerda los consejos que le diera el máximo líder de la Revolución Cubana, y sobre todo, dice, su ejemplo y su ayuda solidaria al pueblo boliviano.

"Cuba es semillero de las revoluciones para la liberación de los pueblos del mundo, gracias a la labor de su líder histórico. Estoy convencido: No habrá otro Fidel en el planeta", puntualizó Evo Morales, quien se encuentra en la isla para rendir homenaje póstumo al "Comandante en Jefe".

Añadió que el hecho de que Washington mismo se abstuviera en la votación en la ONU sobre el bloqueo es una gran victoria política de Cuba, de su pueblo unido, sobre "el imperio".

Evo recordó que conoció a Fidel cuando era un líder cocalero indígena, y que viajó a Cuba a pesar de muchas advertencias recibidas para que no lo hiciera, y añade que luego se encontraron ambos cuando ya él era presidente de Bolivia.

Dice Morales que un día le preguntó: Fidel, ¿cómo se hace una Revolución? Y que el líder cubano le contestó: se hace con el pueblo.

El estadista andino añadió que siempre le sorprendieron la capacidad organizativa de Fidel, su claridad ideológica y programática y sus profundas reflexiones.

"Cuba para mí es Fidel, Raúl. Nunca conocí a un hombre tan solidario como Fidel. Nos enseñó a compartir lo poco que tenemos. Muchas gracias al pueblo cubano en nombre del pueblo boliviano por tanta solidaridad".

Con Estados Unidos todo es bajo condicionamiento, chantaje, amenazas ... A los movimientos sociales los califican de terroristas, narco-Estados ... nosotros expulsamos a la DEA (agencia antidrogas norteamericana); ahora estamos mejor, puntualizó el líder de origen indígena.

Por otro lado, Evo Morales destacó la importancia de la unidad del pueblo y de todas las naciones de la región latinoamericana para los procesos de liberación nacional e integración, y en este punto se refirió a la necesidad de que los medios de comunicación estén incorporados a la batalla de los movimientos sociales.

Al hablar sobre su proyecto social, Evo Morales criticó las diferencias que causa la privatización, y dijo que su gobierno ha hecho nacionalizaciones para desarrollar al país, y está enfocado en la recuperación de los recursos naturales, en la refundación política de Bolivia y en impulsar proyectos de beneficio popular.

Habló además sobre su preocupación por el medio ambiente, por regresar a las bondades de la tierra, y recordó palabras de Fidel que lo impactaron mucho años atrás, cuando el líder antillano convocó a acabar con el hambre, no con el hombre.

Morales recordó que en el cumpleaños 90 de Fidel, el 13 de agosto último, el ex gobernante cubano estaba preocupado por el tema de la alimentación mundial, y estuvo como tres horas hablándole de la planta de moringa (de grandes propiedades alimenticias), y de la importancia de la soberanía alimentaria.

El presidente boliviano expresó asimismo: "Ya no habrá un Fidel que se ocupe de mi rodilla ... Fidel y (Hugo) Chávez me decían: Evo, cuídate, descansa, pero ellos nunca descansaban ni se cuidaban tanto".

Fidel es importante por sus enseñanzas, su cooperación, su solidaridad, puntualizó Evo Morales.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

No habrá otro Fidel en el planeta, dice Evo Morales

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-01 12:12:56

LA HABANA, 3 nov (Xinhua) -- El presidente del estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, rememoró en la noche del miércoles sus primeros encuentros con el fallecido ex gobernante cubano Fidel Castro.

En el programa Mesa redonda, de la televisión cubana, el dirigente andino recuerda los consejos que le diera el máximo líder de la Revolución Cubana, y sobre todo, dice, su ejemplo y su ayuda solidaria al pueblo boliviano.

"Cuba es semillero de las revoluciones para la liberación de los pueblos del mundo, gracias a la labor de su líder histórico. Estoy convencido: No habrá otro Fidel en el planeta", puntualizó Evo Morales, quien se encuentra en la isla para rendir homenaje póstumo al "Comandante en Jefe".

Añadió que el hecho de que Washington mismo se abstuviera en la votación en la ONU sobre el bloqueo es una gran victoria política de Cuba, de su pueblo unido, sobre "el imperio".

Evo recordó que conoció a Fidel cuando era un líder cocalero indígena, y que viajó a Cuba a pesar de muchas advertencias recibidas para que no lo hiciera, y añade que luego se encontraron ambos cuando ya él era presidente de Bolivia.

Dice Morales que un día le preguntó: Fidel, ¿cómo se hace una Revolución? Y que el líder cubano le contestó: se hace con el pueblo.

El estadista andino añadió que siempre le sorprendieron la capacidad organizativa de Fidel, su claridad ideológica y programática y sus profundas reflexiones.

"Cuba para mí es Fidel, Raúl. Nunca conocí a un hombre tan solidario como Fidel. Nos enseñó a compartir lo poco que tenemos. Muchas gracias al pueblo cubano en nombre del pueblo boliviano por tanta solidaridad".

Con Estados Unidos todo es bajo condicionamiento, chantaje, amenazas ... A los movimientos sociales los califican de terroristas, narco-Estados ... nosotros expulsamos a la DEA (agencia antidrogas norteamericana); ahora estamos mejor, puntualizó el líder de origen indígena.

Por otro lado, Evo Morales destacó la importancia de la unidad del pueblo y de todas las naciones de la región latinoamericana para los procesos de liberación nacional e integración, y en este punto se refirió a la necesidad de que los medios de comunicación estén incorporados a la batalla de los movimientos sociales.

Al hablar sobre su proyecto social, Evo Morales criticó las diferencias que causa la privatización, y dijo que su gobierno ha hecho nacionalizaciones para desarrollar al país, y está enfocado en la recuperación de los recursos naturales, en la refundación política de Bolivia y en impulsar proyectos de beneficio popular.

Habló además sobre su preocupación por el medio ambiente, por regresar a las bondades de la tierra, y recordó palabras de Fidel que lo impactaron mucho años atrás, cuando el líder antillano convocó a acabar con el hambre, no con el hombre.

Morales recordó que en el cumpleaños 90 de Fidel, el 13 de agosto último, el ex gobernante cubano estaba preocupado por el tema de la alimentación mundial, y estuvo como tres horas hablándole de la planta de moringa (de grandes propiedades alimenticias), y de la importancia de la soberanía alimentaria.

El presidente boliviano expresó asimismo: "Ya no habrá un Fidel que se ocupe de mi rodilla ... Fidel y (Hugo) Chávez me decían: Evo, cuídate, descansa, pero ellos nunca descansaban ni se cuidaban tanto".

Fidel es importante por sus enseñanzas, su cooperación, su solidaridad, puntualizó Evo Morales.

010020070760000000000000011100001358728431