Presidente Morales anunciará proyectos para garantizar abastecimiento de agua en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-01 06:13:00

LA PAZ, 30 nov (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunciará hoy proyectos de mediano y largo plazos para garantizar el abastecimiento de agua potable en La Paz y otras regiones del país que sufren por la sequía.

En conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, señaló que estos planes se han trabajado en coordinación con el Consejo Nacional de Política Económica (Conape), el vicepresidente Alvaro García Linera y el mandatario Morales.

"Parte de la política de provisión de agua potable en áreas urbanas, inevitablemente pasa por la reutilización o reconversión de ese líquido, tomando en cuenta que en La Paz y en otras ciudades se ha vivido de forma muy cómoda y se ha desperdiciado en usos que no son para el consumo humano", aseveró.

Según el ministro Quintana, en la mayoría de las regiones bolivianas la población no tiene el hábito del buen uso del agua, razón por la que se debe optar por una cultura para que no se desperdicie.

La sequía que sufre el país agudizó en las últimas tres semanas la escasez de agua potable en siete de 10 ciudades importantes, las cuales deben enfrentar cortes del líquido para no secar las reservas de represas mientras llegan las lluvias de la temporada.

Las ciudades de La Paz (oeste), El Alto (oeste), Cochabamba (centro), Sucre (sur), Potosí (sudoeste), Oruro (oeste) y Tarija (sur) enfrentan problemas de agua que afecta a hospitales, escuelas y comercios.

El gobierno boliviano atribuyó esta situación a las consecuencias del calentamiento global.

Este panorama obligó al gobierno a firmar el pasado lunes un decreto de "emergencia nacional" a causa de la sequía.

Mediante este decreto, las alcaldías, las gobernaciones y el gobierno nacional "tienen la obligación de movilizar recursos económicos" para garantizar que la población tenga agua.

Por otro lado, el gobierno determinó evaluar los ofrecimientos que hicieron algunos países para paliar el problema de falta de agua que existe en algunas regiones de Bolivia.

Quintana manifestó que la cooperación internacional ofrece asistencia técnica, asesoramiento en construcción de represas y plantas de potabilización y, en algunos casos, apoyo de cisternas.

En los últimos días, el gobierno de Argentina anunció que enviará colaboración a Bolivia "para paliar los problemas que surgieron por el déficit de agua para consumo".

En tanto, Chile ofreció ayuda humanitaria a Bolivia debido a la crisis del agua que atraviesa en diferentes partes del país desde hace varias semanas. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Presidente Morales anunciará proyectos para garantizar abastecimiento de agua en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-01 06:13:00

LA PAZ, 30 nov (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunciará hoy proyectos de mediano y largo plazos para garantizar el abastecimiento de agua potable en La Paz y otras regiones del país que sufren por la sequía.

En conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, señaló que estos planes se han trabajado en coordinación con el Consejo Nacional de Política Económica (Conape), el vicepresidente Alvaro García Linera y el mandatario Morales.

"Parte de la política de provisión de agua potable en áreas urbanas, inevitablemente pasa por la reutilización o reconversión de ese líquido, tomando en cuenta que en La Paz y en otras ciudades se ha vivido de forma muy cómoda y se ha desperdiciado en usos que no son para el consumo humano", aseveró.

Según el ministro Quintana, en la mayoría de las regiones bolivianas la población no tiene el hábito del buen uso del agua, razón por la que se debe optar por una cultura para que no se desperdicie.

La sequía que sufre el país agudizó en las últimas tres semanas la escasez de agua potable en siete de 10 ciudades importantes, las cuales deben enfrentar cortes del líquido para no secar las reservas de represas mientras llegan las lluvias de la temporada.

Las ciudades de La Paz (oeste), El Alto (oeste), Cochabamba (centro), Sucre (sur), Potosí (sudoeste), Oruro (oeste) y Tarija (sur) enfrentan problemas de agua que afecta a hospitales, escuelas y comercios.

El gobierno boliviano atribuyó esta situación a las consecuencias del calentamiento global.

Este panorama obligó al gobierno a firmar el pasado lunes un decreto de "emergencia nacional" a causa de la sequía.

Mediante este decreto, las alcaldías, las gobernaciones y el gobierno nacional "tienen la obligación de movilizar recursos económicos" para garantizar que la población tenga agua.

Por otro lado, el gobierno determinó evaluar los ofrecimientos que hicieron algunos países para paliar el problema de falta de agua que existe en algunas regiones de Bolivia.

Quintana manifestó que la cooperación internacional ofrece asistencia técnica, asesoramiento en construcción de represas y plantas de potabilización y, en algunos casos, apoyo de cisternas.

En los últimos días, el gobierno de Argentina anunció que enviará colaboración a Bolivia "para paliar los problemas que surgieron por el déficit de agua para consumo".

En tanto, Chile ofreció ayuda humanitaria a Bolivia debido a la crisis del agua que atraviesa en diferentes partes del país desde hace varias semanas. Fin

010020070760000000000000011100001358713811