MEXICO, 26 nov (Xinhua) -- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la reunión editorial más importante de Iberoamérica, inició hoy en la ciudad mexicana del mismo nombre con América Latina como invitada de honor.
La Feria, que culminará el 4 de diciembre, comenzó con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al rumano Norman Manea, quien estuvo acompañado por el Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, y por Fernando del Paso, premio Cervantes 2015.
"Creo que nuestro encuentro espiritual de hoy honra la heroica fidelidad a los valores de la lectura como el más duradero amigo de los solitarios del mundo, un apoyo fiel en tiempos difíciles, una fuente de energía y coraje, de vitalidad intelectual y pura, y simplemente de vitalidad", declaró el narrador, ensayista y poeta rumano, al recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2016.
Tras hacer un recorrido por la historia de su natal Bucovina, en Rumania, Manea afirmó que "México, aunque geográficamente lejano del enclave de mi evolución, es un vecino espiritual (...) Estoy profundamente agradecido, y doy las gracias por el honor que con tanta emoción y alegría tuve aquí entre ustedes".
Previamente, Raúl Padilla López, presidente de la FIL, destacó que esta feria, nacida en 1987, logró reunir en sus inicios a un grupo plural de escritores, ensayistas, periodistas, científicos y académicos.
Luego, al hablar de la evolución y crecimiento de la feria, subrayó que en los años recientes la FIL ha congregado a "más de dos mil casas editoriales, 40 países, 200.000 títulos, más de 21.000 profesionales del libro, es sede de 600 presentaciones de novedades editoriales, acuden más de 600 autores en el programa literario y cerca de 300 líderes políticos".
Al hablar del programa de este año, Raúl Padilla enfatizó la visita de los escritores Roberto Calasso, Nélida Piñón, Antonio Gamoneda, Ernesto Cardenal, George R.R. Martin y Elena Poniatowska, así como la presentación de la novela póstuma de Carlos Fuentes, entre otros.
De igual forma, señaló que la FIL será el marco del Primer Encuentro de Literaturas de Lenguas Originarias de América.
En su intervención, Mercedes Monmany, portavoz del jurado del Premio FIL, afirmó que la obra literaria de Norman Manea aborda "la identidad itinerante frente a las catástrofes de la historia".