RESUMEN: Chile rinde homenaje póstumo a Fidel Castro

Actualizado 2016-11-27 12:11:35 | Spanish. xinhuanet. com

(6)CHILE-SANTIAGO-CUBA-POLITICA-FIDEL CASTRO

Personas reaccionan frente a la embajada de Cuba durante una actividad de despedida luego del fallecimiento del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en Santiago, capital de Chile, el 26 de noviembre de 2016. El gobierno cubano decretó el sábado nueve días de duelo por el fallecimiento el viernes del ex presidente cubano Fidel Castro, cuyas cenizas serán inhumadas en un cementerio de Santiago de Cuba, la segunda ciudad en importancia de la isla. (Xinhua/Str)

SANTIAGO, 26 nov (Xinhua) -- El Gobierno y organizaciones políticas y sociales de Chile rindieron hoy homenaje póstumo a Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, quien falleció en La Habana el viernes pasado.

Más de mil chilenos acudieron durante el día a la embajada cubana en Santiago para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Fidel Castro y ratificar su solidaridad con Cuba.

Fidel Castro, cuyo fallecimiento fue una sorpresa para los chilenos, tuvo una especial relación con Chile, especialmente con el expresidente Salvador Allende, quien fue derrocado en 1973 por el golpe militar de Augusto Pinochet, y visitó al país en ese año y también en 1996, cuando asistió a la Cumbre Iberoamericana, celebrada en Santiago. Miles de chilenos recibieron asilo político en Cuba, tras ese cruento golpe a la democracia chilena.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó este sábado sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Cuba por el fallecimiento de Fidel Castro.

En su cuenta en la red social Twitter, escribió: "Mis condolencias al presidente Raúl Castro por la muerte de Fidel, un líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latina". En 2009, Bachelet se reunió en La Habana con Fidel Castro.

Por su parte, el canciller Heraldo Muñoz visitó la embajada de Cuba para expresar las condolencias del Gobierno de Chile por el fallecimiento del líder cubano.

Afirmó que "Fidel Castro marcó una era en la historia de América de manera indeleble y su lucha por la dignidad del pueblo cubano, por la justicia social, quedó marcada en los anales de la historia de América Latina".

Y agregó que, además, que "su marca en la historia del siglo XX tiene alcance mundial, así que he expresado las condolencias de nuestro gobierno".

Por su parte, Paula Narváez, ministra vocero de gobierno, declaró que "Fidel Castro es un personaje de la historia, que transformó la vida de las personas en América Latina y de manera significativa. Tanto el pueblo de Chile como el pueblo cubano son amigos, seguimos trabajando juntos por mejorar la dignidad y la justicia social en toda la región".

Además, la Cancillería informó que una delegación de alto nivel de Chile asistirá a las exequias del líder cubano.

Todos los medios chilenos de prensa escrita, radio y televisión destacaron durante todo el día el deceso del líder cubano, incluso los canales televisivos interrumpieron sus transmisiones y ofrecieron programas especiales sobre la desaparición del histórico dirigente.

Por su parte, varios líderes de la coalición Nueva Mayoría, de centroizquierda, destacaron la influencia del líder cubano en la lucha político-social de Cuba en América Latina, así como su lucha por la justicia social en todo el continente.

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, expresó el pesar de esa organización por la muerte de Fidel Castro.

Finalmente, el senador derechista Andrés Allamand calificó como "un ángel para su familia" la figura del fallecido líder cubano, quien le ofreció personalmente su ayuda tras el accidente que sufrió su hijo Juan Andrés, al caer en una piscina y sufrió un serio daño neurológico.

En el Canal 24 Horas, Allamand confidenció la "gran y desinteresada ayuda" que le brindó Fidel Castro a su familia. "Un hijo mío, muy chiquitito, tuvo un gravísimo accidente, se nos cayó en una piscina y quedó con un daño neurológico muy alto y mi mujer y yo recibimos un llamado directo de Fidel Castro, donde nos ofrecía ayuda para el tratamiento y recuperación de nuestro niño", dijo.

Durante una década, el niño recibió atención médica especial en La Habana y sus padres decidieron, una vez que falleció, arrojar sus cenizas al mar cubano.

"Fidel Castro no solo nos ayudó, sino que muchas veces iba al hospital, hablaba con los equipos médicos, se preocupaba del tratamiento. Se preocupó personalmente, durante todos los años que fuimos a Cuba, de sus progresos. Mi familia y yo no podemos sino tener el mayor agradecimiento humano", finalizó.

 
分享
Xinhuanet

RESUMEN: Chile rinde homenaje póstumo a Fidel Castro

Spanish.xinhuanet.com 2016-11-27 12:11:35

(6)CHILE-SANTIAGO-CUBA-POLITICA-FIDEL CASTRO

Personas reaccionan frente a la embajada de Cuba durante una actividad de despedida luego del fallecimiento del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en Santiago, capital de Chile, el 26 de noviembre de 2016. El gobierno cubano decretó el sábado nueve días de duelo por el fallecimiento el viernes del ex presidente cubano Fidel Castro, cuyas cenizas serán inhumadas en un cementerio de Santiago de Cuba, la segunda ciudad en importancia de la isla. (Xinhua/Str)

SANTIAGO, 26 nov (Xinhua) -- El Gobierno y organizaciones políticas y sociales de Chile rindieron hoy homenaje póstumo a Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, quien falleció en La Habana el viernes pasado.

Más de mil chilenos acudieron durante el día a la embajada cubana en Santiago para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Fidel Castro y ratificar su solidaridad con Cuba.

Fidel Castro, cuyo fallecimiento fue una sorpresa para los chilenos, tuvo una especial relación con Chile, especialmente con el expresidente Salvador Allende, quien fue derrocado en 1973 por el golpe militar de Augusto Pinochet, y visitó al país en ese año y también en 1996, cuando asistió a la Cumbre Iberoamericana, celebrada en Santiago. Miles de chilenos recibieron asilo político en Cuba, tras ese cruento golpe a la democracia chilena.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó este sábado sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Cuba por el fallecimiento de Fidel Castro.

En su cuenta en la red social Twitter, escribió: "Mis condolencias al presidente Raúl Castro por la muerte de Fidel, un líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latina". En 2009, Bachelet se reunió en La Habana con Fidel Castro.

Por su parte, el canciller Heraldo Muñoz visitó la embajada de Cuba para expresar las condolencias del Gobierno de Chile por el fallecimiento del líder cubano.

Afirmó que "Fidel Castro marcó una era en la historia de América de manera indeleble y su lucha por la dignidad del pueblo cubano, por la justicia social, quedó marcada en los anales de la historia de América Latina".

Y agregó que, además, que "su marca en la historia del siglo XX tiene alcance mundial, así que he expresado las condolencias de nuestro gobierno".

Por su parte, Paula Narváez, ministra vocero de gobierno, declaró que "Fidel Castro es un personaje de la historia, que transformó la vida de las personas en América Latina y de manera significativa. Tanto el pueblo de Chile como el pueblo cubano son amigos, seguimos trabajando juntos por mejorar la dignidad y la justicia social en toda la región".

Además, la Cancillería informó que una delegación de alto nivel de Chile asistirá a las exequias del líder cubano.

Todos los medios chilenos de prensa escrita, radio y televisión destacaron durante todo el día el deceso del líder cubano, incluso los canales televisivos interrumpieron sus transmisiones y ofrecieron programas especiales sobre la desaparición del histórico dirigente.

Por su parte, varios líderes de la coalición Nueva Mayoría, de centroizquierda, destacaron la influencia del líder cubano en la lucha político-social de Cuba en América Latina, así como su lucha por la justicia social en todo el continente.

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, expresó el pesar de esa organización por la muerte de Fidel Castro.

Finalmente, el senador derechista Andrés Allamand calificó como "un ángel para su familia" la figura del fallecido líder cubano, quien le ofreció personalmente su ayuda tras el accidente que sufrió su hijo Juan Andrés, al caer en una piscina y sufrió un serio daño neurológico.

En el Canal 24 Horas, Allamand confidenció la "gran y desinteresada ayuda" que le brindó Fidel Castro a su familia. "Un hijo mío, muy chiquitito, tuvo un gravísimo accidente, se nos cayó en una piscina y quedó con un daño neurológico muy alto y mi mujer y yo recibimos un llamado directo de Fidel Castro, donde nos ofrecía ayuda para el tratamiento y recuperación de nuestro niño", dijo.

Durante una década, el niño recibió atención médica especial en La Habana y sus padres decidieron, una vez que falleció, arrojar sus cenizas al mar cubano.

"Fidel Castro no solo nos ayudó, sino que muchas veces iba al hospital, hablaba con los equipos médicos, se preocupaba del tratamiento. Se preocupó personalmente, durante todos los años que fuimos a Cuba, de sus progresos. Mi familia y yo no podemos sino tener el mayor agradecimiento humano", finalizó.

010020070760000000000000011105031358614491