Declara Costa Rica alerta "roja" en provincia costera tras ingreso de huracán Otto

Spanish.xinhuanet.com   2016-11-25 08:22:35

SAN JOSE, 24 nov (Xinhua)--La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica declaró alerta "roja" (máxima) para todas las comunidades de la provincia costera de Guanacaste, en el oeste del país, tras el ingreso del huracán Otto la tarde de este jueves.

Otto ingresó a territorio costarricense alrededor de las 15:00, hora local (21:00 GMT), por la comunidad de Los Chiles, en el extremo norte del país, aún como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (de un máxicmo de 5).

La trayectoria del huracán hace que las comunidades ubicadas en el Pacífico norte sean ahora las más vulnerables para las próximas horas.

A partir de los cálculos de velocidad interna y de traslación, Otto puede salir del continente en 15 o 18 horas hacia el océano Pacífico, convertido en depresión tropical, explicó el director del Instituto Meteorológico Nacional, Juan Carlos Fallas.

Según Fallas, el huracán va a girar en algún momento hacia la izquierda y afectará el norte del país.

Ese cambio de trayectoria, que no estaba previsto en la mañana de este jueves, obligó a ampliar la alerta roja a toda la provincia de Guanacaste.

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que la provincia guanacasteca está en alerta máxima por los fuertes vientos y lluvias abundantes.

Esta previsto que el huracán pase a 25 o 30 kilómetros de Liberia, por lo que se pueden ver afectadas las operaciones del aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós, el cual funciona con normalidad hasta el comienzo de la tarde de este jueves, agregó.

Hasta las 16:00 horas, el IMN reportó una actividad lluviosa moderada en el norte del país, con registros de lluvia de 20 a 80 milímetros por metro cuadrado, mientras que en las partes montañosas de la península de Nicoya y la zona central del país se registraron de 20 a 45 milímetros.

La Comisión Nacional de Emergencias informó que 3.108 personas se encuentran en 28 albergues de todo el país, mientras que 231 comunidades resultaron afectadas y 23 se encuentran aisladas por daños en infraestructura.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
La III Conferencia Mundial de Internet
XI VISITA AMERICA LATINA Y PARTICIPA EN APEC
Xinhuanet

Declara Costa Rica alerta "roja" en provincia costera tras ingreso de huracán Otto

Spanish.xinhuanet.com 2016-11-25 08:22:35

SAN JOSE, 24 nov (Xinhua)--La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica declaró alerta "roja" (máxima) para todas las comunidades de la provincia costera de Guanacaste, en el oeste del país, tras el ingreso del huracán Otto la tarde de este jueves.

Otto ingresó a territorio costarricense alrededor de las 15:00, hora local (21:00 GMT), por la comunidad de Los Chiles, en el extremo norte del país, aún como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (de un máxicmo de 5).

La trayectoria del huracán hace que las comunidades ubicadas en el Pacífico norte sean ahora las más vulnerables para las próximas horas.

A partir de los cálculos de velocidad interna y de traslación, Otto puede salir del continente en 15 o 18 horas hacia el océano Pacífico, convertido en depresión tropical, explicó el director del Instituto Meteorológico Nacional, Juan Carlos Fallas.

Según Fallas, el huracán va a girar en algún momento hacia la izquierda y afectará el norte del país.

Ese cambio de trayectoria, que no estaba previsto en la mañana de este jueves, obligó a ampliar la alerta roja a toda la provincia de Guanacaste.

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que la provincia guanacasteca está en alerta máxima por los fuertes vientos y lluvias abundantes.

Esta previsto que el huracán pase a 25 o 30 kilómetros de Liberia, por lo que se pueden ver afectadas las operaciones del aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós, el cual funciona con normalidad hasta el comienzo de la tarde de este jueves, agregó.

Hasta las 16:00 horas, el IMN reportó una actividad lluviosa moderada en el norte del país, con registros de lluvia de 20 a 80 milímetros por metro cuadrado, mientras que en las partes montañosas de la península de Nicoya y la zona central del país se registraron de 20 a 45 milímetros.

La Comisión Nacional de Emergencias informó que 3.108 personas se encuentran en 28 albergues de todo el país, mientras que 231 comunidades resultaron afectadas y 23 se encuentran aisladas por daños en infraestructura.

010020070760000000000000011100001358573511