MEXICO, 23 nov (Xinhua) -- La canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, y el senador republicano por el estado de Arizona, Jeff Flake, dialogaron hoy sobre la necesidad de fortalecer y modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con un comunicado de la SRE, Ruiz Massieu y el senador estadounidense sostuvieron un encuentro para abordar temas en la agenda bilateral, durante el cual hicieron un balance positivo del pacto comercial entre Canadá, Estados Unidos y México vigente desde 1994.
El beneficio del TLCAN para Estados Unidos ha sido puesto en duda anteriormente por el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien en su campaña prometió que de ganar la elección revisaría o abandonaría el acuerdo comercial alegando que es desventajoso para la industria local.
Después de su victoria, el 8 de noviembre, el abanderado del Partido Republicano no ha emitido una postura oficial sobre la posición que asumirá en torno al TLCAN una vez que llegue a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
La SRE agregó que la canciller y el senador republicano reconocieron que la frontera común entre ambos países es un área de prosperidad y desarrollo, pues sólo Arizona tiene en México a su principal socio comercial con un intercambio bilateral que rondó los 14.000 millones de dólares estadounidenses en 2015.
Abundó que dos millones de residentes de Arizona son personas de origen mexicano, una cifra que representa casi el 31 por ciento de la población del estado con el cual México comparte vínculos económicos, políticos y de amistad.
La Cancillería subrayó que la reunión entre Ruiz Massieu y Flake, miembro de los comités de Relaciones Exteriores, de Energía y de Asuntos Legales del Senado, se registró en el marco de esfuerzos que el gobierno mexicano emprende para reforzar el diálogo político con actos relevantes de Estados Unidos.
Durante su visita al país, Flake se reunió el miércoles también con integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado mexicano, a quienes también expuso la necesidad de reforzar el TLCAN a través de mejoras.
El senador sostuvo que en la medida en la que el pacto sea revisado en los próximos meses podrá asegurarse que reditúe en beneficios para todas las partes, tras afirmar que la relación bilateral de comercio es sólida.
"Espero que este quede muy claro", expresó Flake durante el encuentro con los senadores mexicanos.
La senadora presidenta de la comisión, Gabriela Cuevas, manifestó que el TLCAN enfrenta retos que no existían cuando entró en vigor hace 22 años, como el comercio electrónico, el tema ambiental y los derechos laborales.
Cuevas apuntó que los parlamentarios de los dos países están llamados a encontrar formas de trabajo en conjunto y de coordinación para lograr soluciones comunes.
"No podemos hablar de cómo renegociar o cómo establecer los grandes acuerdos si no nos conocemos", advirtió la senadora mexicana.