MEXICO, 14 nov (Xinhua) -- Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, se comprometieron este lunes a trabajar para alcanzar en las Naciones Unidas el Pacto Global para una migración segura, ordenada y regular.
"Trabajaremos para alcanzar en las Naciones Unidas (en 2018) el Pacto Global para una migración segura, ordenada y regular", dijo Peña Nieto en conferencia conjunta con su par panameño, luego de una reunión privada en Palacio Nacional.
Los mandatarios firmaron una carta de intención sobre cooperación en temas migratorios y consulares.
Varela, quien realiza una gira de Estado por México, dijo que ambos países comparten visiones sobre el fenómeno migratorio, pues la gente que sale de sus países lo hace por guerras o problemas sociales; de ahí la necesidad de que sean los estados y no el crimen organizado, los que regulen este flujo.
Peña Nieto abundó que se firmaron acuerdos en favor de la cooperación en materia agrícola, en la que se donará a Panamá equipo para combatir el gusano barrenador.
El presidente mexicano agregó que también se atestiguó la firma de dos instrumentos para fortalecer el marco jurídico bilateral y se acordó fortalecer la protección de los consumidores, intercambiando experiencias de políticas públicas en esta materia.
El mandatario señaló que se analizaron nuevos proyectos económicos a partir de las ventajas que ofrece el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países y la recién inaugurada ampliación del Canal de Panamá.
Peña Nieto reconoció que a partir de la firma del TLC, México se ha convertido en el tercer socio comercial del país centroamericano, "al tiempo que nuestro país es el octavo usuario mundial del Canal de Panamá".
Al referirse al contexto global, regional y multilateral, Peña Nieto dijo que ambos mandatarios se comprometieron a seguir trabajando juntos para sortear los retos y desafíos en el futuro.
La Presidencia de México informó que en el encuentro entre ambos mandatarios y por la relación cercana de amistad, Peña Nieto otorgó la Orden Mexicana del Águila Azteca a su homólogo de Panamá, mientras que Varela entregó la condecoración de la Orden Nacional Manuel Amador Guerrero al mandatario mexicano.
México y Panamá han duplicado su intercambio comercial entre 2006 y 2015, al pasar de 625 millones de dólares a 1.163 millones de dólares, con una balanza comercial a favor de México, que suma 922 millones de dólares.
México exporta al país centroamericano principalmente petróleo, medicamentos y televisores.
Panamá es la tercera economía más fuerte de Centroamérica, la número 13 de América Latina y la 79 a nivel mundial, de acuerdo con la Presidencia de México. Fin